Rescataron a una mujer que pasó más de 100 horas sepultada tras el sismo en Turquía
El equipo de socorristas trabajó más de 50 horas para hacerse un camino entre los escombros y llegar hasta ella. La mujer, de 40 años, se encuentra "estable". Informaron que "permaneció mucho tiempo tumbada boca abajo, muy cerca de sus familiares muertos". Se prevé el arribo de 28 brigadistas argentinos a la región para colaborar con las búsquedas.
Socorristas rescataron este viernes a una mujer en la ciudad turca de Kirikhan que pasó más de 100 horas bajo los escombros de una vivienda que colapsó por el terremoto ocurrido el lunes en Turquía y Siria y que dejó al menos 21.000 muertos, informó la organización humanitaria ISAR Germany.
"El equipo de socorristas trabajó más de 50 horas para hacerse un camino entre los escombros y llegar hasta la mujer", dijo a través de sus redes sociales la organización, que formó parte del equipo de rescate junto a ISAR Turquía y la Asociación Federal de Perros de Rescate alemana, según reportó la agencia de noticias AFP.
La mujer, de 40 años, se encuentra "estable" y fue atendida de inmediato por equipos médicos, añadió la misma fuente.
Los rescatistas explicaron que lograron suministrarle agua y jugo de frutas con un tubo.
"El rescate fue muy complicado", dijo a la agencia AFP Stefan Heine, portavoz de la organización, quien describió "un trabajo al centímetro con martillos rompepiedras" y explicó que "la mujer permaneció mucho tiempo tumbada boca abajo, muy cerca de sus familiares muertos".
"También para nosotros esta intervención fue única", dijo el vocero de la organización especializada en la asistencia a víctimas de catástrofes naturales, y añadió: "Nunca antes se había mantenido un contacto tan prolongado con una persona enterrada".
Los equipos de rescate seguían buscando este viernes sobrevivientes entre los escombros casi 100 horas después del devastador terremoto que golpeó Turquía y Siria, que provocó hasta el momento más de 21.000 muertos.
Para las próximas horas está previsto el arribo de 28 brigadistas argentinos a la región para colaborar en las tareas de búsqueda de personas.
Más del 90% de los sobrevivientes de terremotos son rescatados en los tres días siguientes a la catástrofe; sin embargo, este tiempo puede variar en función de las condiciones meteorológicas y, la frecuencia de las réplicas.
Fuente: télam
Te puede interesar
Un terremoto de magnitud 4,9 se registró frente a las costas de Venezuela
El temblor fue registrado a 23 kilómetros al noreste de Güiria.
Mueren 21 personas y otras 14 resultan heridas en accidente de autobús en Sri Lanka
El ttrágico accidente ocurrió cerca de la ciudad de Kotmale, a unos 140 kilómetros al este de Colombo, la capital del país.
El papa León XIV celebró su primera misa con los cardenales en la Capilla Sixtina
Se ha dirigido a los cardenales que le han elegido para decirles que le han "llamado para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión".
Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave
Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.
El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro del papa Francisco
El ataúd del Sumo Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta. El programa de los funerales tendrá su punto culminante el próximo sábado.