San Juan: encontraron el cuerpo de una andinista que había desaparecido en 1981
Si bien hay que hacer los exámenes de ADN, su familia confirmó la identidad.
El cuerpo de una joven andinista tucumana que había desaparecido en 1981, en el cerro Mercedario, ubicado en el departamento Calingasta, de la provincia de San Juan, fue hallado adherido a la ladera de esa formación por otros montañistas.
Se trata de Marta Altamirano, quien tenía 20 años cuando perdió la vida, mientras escalaba el cerro junto a una de sus hermanas y un amigo.
Aquel 21 de marzo de 1981, la chica cayó cientos de metros por la ladera pero nunca pudieron recuperar su cuerpo, que fue encontrado la semana anterior a unos 5.000 metros de altura, adherido al hielo.
En tanto, los allegados de Altamirano se presentaron hoy en la morgue de la ciudad de San Juan, donde reconocieron algunos elementos que llevaba en aquel momento. Si bien falta hacer un examen de ADN, sus allegados ya confirmaron que se trata de Marta, gracias a un escapulario (miniatura del hábito carmelitano) que tenía en el cuello.
Según confió Corina, una de las hermanas de Marta, una vez finalizados los trámites judiciales, el cuerpo de la joven será enviado a Tucumán para una ceremonia íntima, y posteriormente se cremará para luego esparcir las cenizas en el cerro donde falleció hace 42 años.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
Te puede interesar
Descubren archivos nazis en el subsuelo de la Corte Suprema
Mientras reacondicionaban el subsuelo del Palacio de Justicia, empleados judiciales encontraron cajas con pasaportes, fichas y libretas de afiliados al partido nazi argentino. La Corte Suprema ya ordenó preservar e inventariar el material, con colaboración del Museo del Holocausto.
El tortugo Jorge llegó a Brasil en muy buen estado general
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
El turismo espacial de China alcanzará la fase inicial de comercialización dentro de cinco y 10 años
Esperan que los viajes comerciales de China a la Luna registren avances en políticas, aprueben verificaciones de prueba o entren en una fase operativa inicial.
El argentino Roger Zaldivar fue reconocido como uno de los 50 oftalmólogos más destacados del mundo
El especialista en oftalmología oriundo de Mendoza forma parte del ranking de la destacada revista inglesa The Ophthalmologist. Cómo funciona el sistema basado en IA que diseñó y ya se aplica en más de 60 países.
China prepara el lazamiento de un tren turístico con las comodidades de un hotel
Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores.
El tortugo Jorge será liberado al mar el 8 de abril tras 40 años en cautiverio
Tras superar distintas etapas de adaptación el tortugo , ya está en condiciones de volver al mar, consideraron las autoridades.