SAN RAFAEL18 de enero de 2023

Avanza la construcción de la nueva escuela especial 2-039 Padre José Carrone, de San Rafael

La obra muestra un avance que supera el 25%. Se trata de un edificio de 1.200 m2 que está previsto ser terminado a fines de 2023, con el objetivo de que la comunidad educativa comience a utilizarlo desde el inicio del ciclo lectivo 2024. Habrá una inversión de $300 millones y se beneficiarán más de 100 alumnos con distintas discapacidades.

La construcción del nuevo edificio de la escuela especial 2-039 Padre José Alfredo Carrone, de San Rafael, muestra un avance actual que supera el 25%, y Obras Públicas tiene previsto terminarlo a fines de 2023, con el objetivo de que la comunidad educativa pueda comenzar a utilizarlo desde el inicio del ciclo lectivo 2024.

Por estos días, la firma contratista encargada de los trabajos, Universo SA, empezó a darle forma a la obra que remplazará a la vivienda donde funciona la escuela en la actualidad en el distrito de Rama Caída. Ya terminó las fundaciones y cimientos, y comenzó con la mampostería gruesa.

Se trata de un predio cercano a la actual escuela (cuyo inmueble es alquilado por la DGE), sobre la calle Ejército de los Andes s/n y tiene una superficie de más de 2.000 m2 del Paraje Pobre Diablo.

Está previsto que el plazo de ejecución de los trabajos se extienda por entre 10 y 12 meses, con el objetivo de que el flamante edificio esté terminado para el inicio del ciclo lectivo 2024. Contará con una inversión total de $300 millones, que están siendo financiados con fondos íntegramente provinciales.

El proyecto de la nueva escuela se materializó luego de recibir inquietudes manifestadas por la comunidad educativa del establecimiento, en reuniones que se realizaron en conjunto con personal técnico de la Subsecretaría de Obras Públicas y el aporte de la Dirección General de Escuelas.

El nuevo edificio de la escuela Carrone contará con una superficie cubierta de 1.200 m2, con espacios más amplios y cómodos que los actuales, y beneficiará la escolaridad de más de 100 alumnos (niños y jóvenes) que presentan distintas discapacidades mentales, motrices y múltiples.

Mejorará la calidad educativa de niños discapacitados

El establecimiento ofrecerá, además, los espacios necesarios para que los docentes y alumnos puedan mejorar su calidad educativa. En este sentido, habrá seis aulas comunes de nivel primario y una sala de nivel inicial con jardín maternal. Contará también con sala de atención temprana y estimulación, y sala de psicomotricidad, entre otros espacios.

En tanto, está previsto que el inmueble tenga gabinete psicopedagógico, taller de plástica y ciencias naturales, además de un centro de recursos multimediales, entre otros espacios.

Detalle de las obras

1 Hall de Acceso Principal
Galerías cubiertas
6 aulas comunes.
Sala de Nivel Inicial con sanitarios
Taller de Plástica y Ciencias Naturales
Centro de Recursos Multimedial
Sala de estimulación y atención temprana
Sala de Psicomotricidad
Área de Gobierno: Secretaria, Administración y archivo. Dirección. Vicedirección.  Sala de Docentes. Sanitario Docentes, y Office.
Recepción y sala de espera para padres.
Gabinete Psicopedagógico
SUM- comedor: con cocina, despensa. Sanitarios. Depósito.
Grupos Sanitarios (diferenciados por sexo)
Patio de ceremonias y recreación

Te puede interesar

Entregaron kits de antenas Starlink a productores de Malargüe, San Rafael y San Carlos

La iniciativa es impulsada a través de la Fundación Coprosamen en articulación con el Clúster Ganadero Mendoza.

Coordinación ART participó en la apertura de una capacitación para escuelas especiales del Sur de Mendoza

Se trata de una formación que se desarrollará en dos jornadas e involucra el “abordaje positivo y preventivo de conductas graves y desafiantes en la escuela”.

El Gobierno de Mendoza llama a concurso para cubrir cargos de abogados conciliadores civiles y comerciales en el Sur provincial

Serán requisitos excluyentes contar con domicilio en el Documento Nacional de Identidad en San Rafael, Malargüe o General Alvear.

Reunión de trabajo con el intendente de Capital, Ulpiano Suárez en San Rafael

" entre los temas, es integrar al privado con el poder público, provincial y municipal”. dijo el presidente de la Cámara, Gabriel Brega.

Vialidad Mendoza comienza la reconstrucción de la ruta desde Monte Comán hacia Real del Padre

Se trabajará sobre media calzada y habrá asistencia de banderilleros.

Las Gladiadoras de Boca se medirán con un selectivo de San Rafael

Histórico e inédito para el fútbol femenino del sur mendocino.