Avanza la construcción de la nueva escuela especial 2-039 Padre José Carrone, de San Rafael
La obra muestra un avance que supera el 25%. Se trata de un edificio de 1.200 m2 que está previsto ser terminado a fines de 2023, con el objetivo de que la comunidad educativa comience a utilizarlo desde el inicio del ciclo lectivo 2024. Habrá una inversión de $300 millones y se beneficiarán más de 100 alumnos con distintas discapacidades.
La construcción del nuevo edificio de la escuela especial 2-039 Padre José Alfredo Carrone, de San Rafael, muestra un avance actual que supera el 25%, y Obras Públicas tiene previsto terminarlo a fines de 2023, con el objetivo de que la comunidad educativa pueda comenzar a utilizarlo desde el inicio del ciclo lectivo 2024.
Por estos días, la firma contratista encargada de los trabajos, Universo SA, empezó a darle forma a la obra que remplazará a la vivienda donde funciona la escuela en la actualidad en el distrito de Rama Caída. Ya terminó las fundaciones y cimientos, y comenzó con la mampostería gruesa.
Se trata de un predio cercano a la actual escuela (cuyo inmueble es alquilado por la DGE), sobre la calle Ejército de los Andes s/n y tiene una superficie de más de 2.000 m2 del Paraje Pobre Diablo.
Está previsto que el plazo de ejecución de los trabajos se extienda por entre 10 y 12 meses, con el objetivo de que el flamante edificio esté terminado para el inicio del ciclo lectivo 2024. Contará con una inversión total de $300 millones, que están siendo financiados con fondos íntegramente provinciales.
El proyecto de la nueva escuela se materializó luego de recibir inquietudes manifestadas por la comunidad educativa del establecimiento, en reuniones que se realizaron en conjunto con personal técnico de la Subsecretaría de Obras Públicas y el aporte de la Dirección General de Escuelas.
El nuevo edificio de la escuela Carrone contará con una superficie cubierta de 1.200 m2, con espacios más amplios y cómodos que los actuales, y beneficiará la escolaridad de más de 100 alumnos (niños y jóvenes) que presentan distintas discapacidades mentales, motrices y múltiples.
Mejorará la calidad educativa de niños discapacitados
El establecimiento ofrecerá, además, los espacios necesarios para que los docentes y alumnos puedan mejorar su calidad educativa. En este sentido, habrá seis aulas comunes de nivel primario y una sala de nivel inicial con jardín maternal. Contará también con sala de atención temprana y estimulación, y sala de psicomotricidad, entre otros espacios.
En tanto, está previsto que el inmueble tenga gabinete psicopedagógico, taller de plástica y ciencias naturales, además de un centro de recursos multimediales, entre otros espacios.
Detalle de las obras
1 Hall de Acceso Principal
Galerías cubiertas
6 aulas comunes.
Sala de Nivel Inicial con sanitarios
Taller de Plástica y Ciencias Naturales
Centro de Recursos Multimedial
Sala de estimulación y atención temprana
Sala de Psicomotricidad
Área de Gobierno: Secretaria, Administración y archivo. Dirección. Vicedirección. Sala de Docentes. Sanitario Docentes, y Office.
Recepción y sala de espera para padres.
Gabinete Psicopedagógico
SUM- comedor: con cocina, despensa. Sanitarios. Depósito.
Grupos Sanitarios (diferenciados por sexo)
Patio de ceremonias y recreación
Te puede interesar
Siete detenidos en patrullajes preventivos en el Sur provincial
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
Importantes sanciones para quienes arrojen escombros y residuos tras el paso de los operativos de limpieza
El Municipio de San Rafael trabaja todos los días para mantener la limpieza y el orden en el departamento.
Más de 300 docentes del Sur mendocino se forman en el uso de Mendoza Aumentada
La inteligencia artificial es la base de esta innovadora plataforma y será acompañada por una importante inversión en equipamiento tecnológico.
El Gobierno inauguró el acueducto ganadero Monte Comán-La Horqueta, que beneficia a 89 explotaciones agropecuarias
El reservorio llevará agua al secano por medio de cañerías a una superficie de 420 mil hectáreas ubicadas al norte del río Diamante y de la Ruta Nacional 146.
Encuentro entre el Intendente de San Rafael y el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri
FÉLIX Y PETRI FIRMARON UN CONVENIO Y DESTACARON LA GESTIÓN CONJUNTA POR LA AUTOBOMBA DEL AEROPUERTO
Presentaron en San Rafael la modalidad digital para constituir Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)
Se realiza a través de la plataforma M×M, que optimiza significativamente tiempos y trámites. Mendoza es la primera provincia del país en permitir la creación remota y con registración automática de este tipo de sociedades.