Luján de Cuyo, San Rafael, Maipú y Malargüe, los departamentos con mayor inversión en Mendoza Activa IV
Entre los cuatro departamentos se presentaron más de $28.000 millones en proyectos, mientras que Valle de Uco y el Este alcanzaron más de $15.000 millones. Solo en la primera etapa de esta cuarta convocatoria, que está enfocada en las energías renovables, la tecnología y el ahorro de agua, se logró un total de $57.479 millones en toda la provincia.
En solo dos semanas, Mendoza Activa IV logró más de $57.000 millones en nuevas inversiones en la provincia, con una marcada distribución federal. De hecho, los departamentos que más proyectos llevarán adelante con esta convocatoria son San Rafael, Luján de Cuyo, Maipú y Malargüe, mientras que el Valle de Uco y el Este sumaron más de $15.000 millones.
Luján de Cuyo lidera el ranking de nuevas inversiones, con un total de 447 proyectos, que van desde el desarrollo de nuevas tecnologías y eficiencia en riego hasta construcciones y equipamientos comerciales e industriales. Entre todos representan $8.725.412.180.
San Rafael es el segundo en el ranking de nuevos emprendimientos en el sector privado, con un total de $8.616.592.446. Entre los municipios con más inversiones también se ubica Malargüe, con $4.604.331.440, por lo que el Sur mendocino, contando General Alvear, tendrá más de $14.000 millones en nuevos desarrollos que sumarán valor agregado y empleo genuino.
Maipú es el tercer departamento con más iniciativas: 327, con una inversión de $6.058.989.840 y más de 100 proyectos para tecnología, ahorro de agua y eficiencia en el riego.
En tanto, en el Valle de Uco se sumaron emprendimientos por un total de $11.839.353.695, entre Tunuyán, San Carlos y Tupungato; mientras que el Este tendrá $ 3.770.333.695 en proyectos, que se distribuirán entre San Martín, Rivadavia, Junín, La Paz y Santa Rosa
Esta nueva edición del programa de aliento a las iniciativas privadas y el empleo, aprobada por la Legislatura, pone foco en las energías renovables, la tecnología y el ahorro de agua, con acciones como impermeabilización de canales y optimización en los sistemas de riego.
Nueva convocatoria en febrero
La nueva convocatoria de Mendoza Activa, que se enfocará exclusivamente en las líneas de eficiencia, estará abierta entre el 1 y el 10 de febrero.
Para presentarse, las personas interesadas deben ingresar a la página del Ministerio de Economía y Energía, revisar qué rubros abarca y generar un ticket.
Como en todas las ediciones, la gestión se podrá seguir por internet en tiempo real, con asesoramiento de personal del Gobierno de Mendoza sobre los papeles, facturas y requerimientos que se deben adjuntar.
Una vez completado el proceso, ciudadanos y pymes recibirán un reintegro de 40% del dinero invertido y un plus para quienes generen empleo, tengan en sus directorios mayoría femenina o prioricen los insumos locales.
Te puede interesar
Gestión de abonos para viajar en transporte público de Mendoza
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
Ya está habilitada la venta anticipada de permisos para la temporada 2025-2026 del Parque Provincial Aconcagua
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
Efectivos de élite de la Policía de Mendoza controlaron a un hombre atrincherado con el uso de una Taser
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
Vacaciones de invierno: recomendaciones para evitar fraudes en alquileres falsos en Mendoza
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.
Mendoza festejó el 209º aniversario de la Independencia argentina
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
Mendoza: Mujeres privadas de libertad se inician en el mundo del rugby
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.