PROVINCIAL11 de enero de 2023

Luján de Cuyo, San Rafael, Maipú y Malargüe, los departamentos con mayor inversión en Mendoza Activa IV

Entre los cuatro departamentos se presentaron más de $28.000 millones en proyectos, mientras que Valle de Uco y el Este alcanzaron más de $15.000 millones. Solo en la primera etapa de esta cuarta convocatoria, que está enfocada en las energías renovables, la tecnología y el ahorro de agua, se logró un total de $57.479 millones en toda la provincia.

En solo dos semanas, Mendoza Activa IV logró más de $57.000 millones en nuevas inversiones en la provincia, con una marcada distribución federal. De hecho, los departamentos que más proyectos llevarán adelante con esta convocatoria son San Rafael, Luján de Cuyo, Maipú y Malargüe, mientras que el Valle de Uco y el Este sumaron más de $15.000 millones.

Luján de Cuyo lidera el ranking de nuevas inversiones, con un total de 447 proyectos, que van desde el desarrollo de nuevas tecnologías y eficiencia en riego hasta construcciones y equipamientos comerciales e industriales. Entre todos representan $8.725.412.180.

San Rafael es el segundo en el ranking de nuevos emprendimientos en el sector privado, con un total de $8.616.592.446. Entre los municipios con más inversiones también se ubica Malargüe, con $4.604.331.440, por lo que el Sur mendocino, contando General Alvear, tendrá más de $14.000 millones en nuevos desarrollos que sumarán valor agregado y empleo genuino.

Maipú es el tercer departamento con más iniciativas: 327, con una inversión de $6.058.989.840 y más de 100 proyectos para tecnología, ahorro de agua y eficiencia en el riego.

En tanto, en el Valle de Uco se sumaron emprendimientos por un total de $11.839.353.695, entre Tunuyán, San Carlos y Tupungato; mientras que el Este tendrá $ 3.770.333.695 en proyectos, que se distribuirán entre San Martín, Rivadavia, Junín, La Paz y Santa Rosa

Esta nueva edición del programa de aliento a las iniciativas privadas y el empleo, aprobada por la Legislatura, pone foco en las energías renovables, la tecnología y el ahorro de agua, con acciones como impermeabilización de canales y optimización en los sistemas de riego.

Nueva convocatoria en febrero

La nueva convocatoria de Mendoza Activa, que se enfocará exclusivamente en las líneas de eficiencia, estará abierta entre el 1 y el 10 de febrero.

Para presentarse, las personas interesadas deben ingresar a la página del Ministerio de Economía y Energía, revisar qué rubros abarca y generar un ticket.

Como en todas las ediciones, la gestión se podrá seguir por internet en tiempo real, con asesoramiento de personal del Gobierno de Mendoza sobre los papeles, facturas y requerimientos que se deben adjuntar.

Una vez completado el proceso, ciudadanos y pymes recibirán un reintegro de 40% del dinero invertido y un plus para quienes generen empleo, tengan en sus directorios mayoría femenina o prioricen los insumos locales.

Te puede interesar

Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días

Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.

Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026

Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.

Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma

"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo

Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados

Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.

Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este

Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.

Fondo Compensador Agrícola: hasta el 12 de septiembre hay tiempo para adherirse

Se amplió la fecha límite para que productores mendocinos puedan acceder a los beneficios de la cobertura.