Enviarán una nave de rescate a la Estación Espacial Internacional
Luego de que se detectara un "espectacular escape de líquido refrigerante" en la cápsula Soyuz MS-22, la agencia espacial rusa Roscosmos buscará traer a la Tierra a tres astronautas, dos rusos y un estadounidense.
La ISS es uno de los pocos sectores en los que Rusia y Estados Unidos mantienen la cooperación tras el inicio de la guerra con Ucrania / Foto archivo.
La agencia espacial rusa Roscosmos anunció este miércoles que enviará una nave de rescate a la Estación Espacial Internacional (ISS) para traer a la Tierra a tres astronautas, dos rusos y un estadounidense, luego de que la cápsula que debía transportarlos sufriera daños.
La nave MS-23 será lanzada el 20 de febrero "sin pasajeros pero con material", luego de que se detectara en diciembre pasado un "espectacular escape de líquido refrigerante" en la cápsula Soyuz MS-22.
En las imágenes se veía "claramente" un chorro de partículas que salía de la parte trasera del vehículo, detalló la agencia espacial rusa Roscosmos, que consideró que el estado del aparato era "demasiado incierto" para traer a los astronautas rusos Serguei Prokopiev y Dmitri Petelin y el estadounidense Frank Rubio.
El despegue de esta nueva nave estaba inicialmente previsto el 16 de marzo para llevar a otros tres pasajeros hacia la ISS, donde ya se encuentran siete personas, consignó la agencia de noticias AFP.
"Sin contar el MS-22 dañado, sólo queda un vehículo de rescate, con capacidad para transportar a cuatro personas, en caso de que se tenga que llevar a cabo una evacuación", sostuvo Roscosmos en un comunicado.
La agencia rusa aseguró que la cápsula dañada regresará a Tierra sin pasajeros, pero "no descarta" la posibilidad de utilizarla para transportarlos en caso de que se de "una situación especialmente crítica" a bordo de la ISS.
Respecto a las causas de la fuga del líquido refrigerante, Roscosmos descartó cualquier problema mecánico de la nave y confirmó que se debía al impacto de un pequeño meteorito, que causó un agujero de "menos de un milímetro de diámetro" en una tubería de refrigeración.
La ISS es uno de los pocos sectores en los que Rusia y Estados Unidos mantienen la cooperación tras el inicio de la guerra con Ucrania.
Fuente: télam
Te puede interesar
Un terremoto de magnitud 4,9 se registró frente a las costas de Venezuela
El temblor fue registrado a 23 kilómetros al noreste de Güiria.
Mueren 21 personas y otras 14 resultan heridas en accidente de autobús en Sri Lanka
El ttrágico accidente ocurrió cerca de la ciudad de Kotmale, a unos 140 kilómetros al este de Colombo, la capital del país.
El papa León XIV celebró su primera misa con los cardenales en la Capilla Sixtina
Se ha dirigido a los cardenales que le han elegido para decirles que le han "llamado para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión".
Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave
Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.
El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro del papa Francisco
El ataúd del Sumo Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta. El programa de los funerales tendrá su punto culminante el próximo sábado.