"Dibu" Martínez llegó al espacio: lanzaron un satélite que lleva su nombre
La empresa SpaceX lanzó un cohete Falcon de 70 metros para colocar en órbita 114 pequeños satélites, entre ellos el que lleva el nombre del arquero marplatense.
Un picosatélite bautizado como “Dibu Martínez", en homenaje al arquero marplatense campeón del mundo con la Selección argentina, fue lanzado desde Cabo Cañaveral en los Estados Unidos.
La empresa SpaceX, la compañía fundada por Elon Musk, lanzó el martes un cohete Falcon de 70 metros para colocar en órbita 114 pequeños satélites, entre ellos el “Dibu” Martínez y el “Juana Azurduy”.
El cohete despegó con un atronador lanzamiento desde la plataforma 40 en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral y fue la primera de las hasta 100 misiones en el calendario de SpaceX para 2023, luego de un récord de 61 lanzamientos el año pasado.
Según informó La Capital, para la misión de este martes, el Falcon 9 se dirigió al sureste desde Cabo Cañaveral, luego viró hacia el sur a lo largo de la costa este de Florida para colocar las 114 cargas útiles de la misión en órbita polar. La primera etapa encendió sus nueve motores Merlin durante 2 minutos y 17 segundos, luego se separó de la etapa superior Falcon para comenzar su regreso a Florida.
La empresa había anunciado la semana pasada que su segundo picosatélite iba a llevar el nombre del arquero que se coronó campeón en el Mundial Qatar 2022 con la Selección argentina y que iba a ser lanzado al espacio a través de SpaceX.
La plataforma de Innova Space lanzó el picosatélite “General San Martín” a principios de año pasado, el cual nació como proyecto de estudio en la Escuela Técnica N° 5 de Mar del Plata en 2019, y el martes ya lanzó dos nuevos picosatélites al espacio en enero de 2023: “Dibu” Martínez y Juana Azurduy.
El Transporter 6 de Space X llevaba en su interior el vehículo Orbiter SN1 de Launcher Space, la secuencia del despliegue fue un éxito y ambos picosatélites están dentro del vehículo, en órbita, y se desplegarán recién luego de 7 días.
A partir de ese momento se abrirá la etapa de trabajos de comunicación con los dos satélites desde el centro de operación de Innova Space y la empresa marplatense tendrá actualizaciones cada 48 horas.
Tanto el picosatélite denominado “Dibu Martínez” como el de “Juana Azurduy” fueron desarrollados íntegramente en la Argentina.
Escrito por Karina Di Vitto
NA - Buenos Aires, Argentina
Te puede interesar
Eligieron el mejor dulce de leche de la Argentina.
Cuál fue el gran ganador de la feria “Caminos y Sabores″.
Un niño de 6 años sufre un paro cardíaco en el recreo y su profesora le salva la vida
El menor tuvo que ser operado en un hospital donde le colocaron un marcapasos
Insólita sanción a un árbitro, deberá donar leche en polvo por la patada a un dirigente
El árbitro Andrés Merlos fue sancionado por agredir a un dirigente de Talleres. Evitó el juicio oral.
El regreso del Cometa Halley: por qué Argentina tendrá la mejor vista del mundo
Se verá a simple vista y nuestro país será uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar el espectáculo.
Ni la pizza es italiana ni el sushi japonés: los inesperados orígenes de algunos de los platos más populares
Un informe de National Geographic analizó cómo recetas emblemáticas asociadas a tradiciones nacionales surgieron en contextos históricos y geográficos poco conocidos.
“El hombre que cambió mi vida”: el emotivo mensaje del guardaespaldas de Messi por su cumpleaños
El custodio personal del argentino le escribió un conmovedor mensaje por su cumpleaños.