DEPORTES NA Noticias Argentinas 02 de enero de 2023

El último adiós a Pelé: una multitud despide al astro brasileño en el estadio del Santos

El funeral durará 24 horas y contará con la presencia de miles de fanáticos tras el fallecimiento del ex delantero el jueves último a raíz del cáncer de colon que le habían diagnosticado en 2021.

Una multitud despide hoy al astro brasileño Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, en un velatorio que se extenderá por 24 horas en el estadio del Santos, que abrió sus puertas para homenajear a su máximo ídolo quien falleció el pasado jueves a raíz del cáncer de colon que le habían diagnosticado en 2021.

El último adiós al histórico ex delantero comenzó este lunes a las 10 y se llevará a cabo hasta el martes en el mismo horario, con la presencia de miles de fanáticos de "O Rei".

El campo de juego del estadio de Santos cuenta con dos carpas blancas y en una de ellas se encuentran los restos de Pelé, además de los asientos donde estarán sus familiares a lo largo de toda la jornada.

Los hinchas, en tanto, podrán circular por un corredor a cinco metros del féretro, mientras que una pancarta con el lema "Viva el Rey. Pelé 82 años" cubre una de las tribunas del estadio.

Mañana a las 10 empezará el cortejo fúnebre que recorrerá las calles de Santos, ciudad portuaria ubicada a unos 80 kilómetros de Sao Paulo, y pasará por la casa de la madre del ex atacante, quien tiene 100 años, para luego finalizar en el cementerio Memorial Necrópolis Ecuménica, donde Pelé será sepultado en una ceremonia privada.

El brasileño fue campeón mundial con Brasil en 1958, 1962 y 1970, mientras que también es ídolo absoluto del Santos, club en el que obtuvo la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental en los años 1962 y 1963.

En Santos jugó 18 años, desde 1956 hasta 1974, y en 1975 se mudó a Estados Unidos para jugar en el New York Cosmos, donde se retiró en 1977.

Pelé llevó a Brasil al éxito en Suecia 1958 (seis goles en cuatro partidos), en Chile 1962 (un tanto en dos encuentros) y en México 1970 (cuatro en seis cotejos).

Además de las Copas del mundo, Pelé alzó una gran cantidad de trofeos: con Santos fueron dos Copas Libertadores, dos Copas Intercontinentales, seis campeonatos de Brasil, diez campeonatos Paulistas y cuatro torneos Rio-São Paulo en 1959, 1963, 1964 y 1966, al tiempo que también cosechó un Campeonato de la NASL.

Pelé falleció el pasado jueves en el hospital de Sao Paulo donde estaba ingresado desde hacía un mes por un fallo multiorgánico causado por el cáncer de colon que le fue diagnosticado en 2021.
 
 Escrito por Noticias Argentinas  
NA - Buenos Aires, Argentina

Te puede interesar

La AFA presentó un acuerdo histórico con Win Investments para financiar a los clubes del fútbol argentino

El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.

Turismo Carretera: Lambiris se quedó con el triunfo en Termas de Rio Hondo

Marcelo Agrelo y Jeremías Olmedo completaron el podio.

Barcelona lo dio vuelta ante el Real Madrid y quedó al borde del título en LaLiga

Con dos fechas para el final, el club culé necesita un punto para ser campeón.

Moto GP: Zarco se quedó con GP de Francia en Le Mans que fue caótico

El francés ganó en un circuito complicado por el clima y las caídas.

Boca venció a Lanús en los penales y avanzó a los cuartos de final

Se impuso 4-2 luego de haber igualado 0-0 en los 90 minutos. Hubo silbidos para los jugadores y la dirigencia.

Carlos Bianchi decidió que haría si lo llama Riquelme para ser DT de Boca

“El Virrey” rompió el silencio y le puso fin a los rumores que lo situaban nuevamente al mando del plantel xeneize.