MUNDO NA Noticias Argentinas 31 de diciembre de 2022

A los 95 años, murió el papa emérito Benedicto XVI

Joseph Ratzinger estuvo en el trono de San Pedro durante 8 años y renunció en 2013 para dedicarse al retiro espiritual, debido a los problemas de salud. Anteriormente tuvo un largo pasado en la Santa Sede como estrecho colaborador de Juan Pablo II.

El papa emérito Benedicto XVI murió este sábado a los 95 años luego de luchar varias semanas tras complicarse su estado de salud. La noticia fue confirmada por el director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Mateo Bruni.

“Con pesar doy a conocer que el Papa emérito Benedicto XVI ha fallecido hoy a las 9:34 horas en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano. Apenas sea posible se proporcionará mayor información”, escribió en un breve comunicado.

Joseph Aloisius Ratzinger, nacido el 16 de abril de 1927 en Alemania, fue arzobispo de Múnich y supo ser la mano derecha de Juan Pablo II muchos años. En 2005 asumió como máximo pontífice y marcó historia con su dimisión en 2013.

Su salida del Vaticano fue la que le dio lugar a Jorge Bergoglio para convertirse en el papa Francisco I y de esta manera, existieron dos pontífices en simultáneo. A pesar de que prometió mantener un silencio absoluto durante el papado de Francisco, estalló un escándalo al conocerse un informe que lo responsabilizaba sobre actos de encubrimiento de abusos sexuales a menores.

La salud del teólogo alemán fue empeorando en los últimos días. El último parte médico afirmaba que se encontraba “estable”, pero que había pedido no ser trasladado a una clínica para recibir tratamiento.

El funeral

El Vaticano anunció que el cuerpo del papa emérito será expuesto desde el lunes en la basílica San Pedro para ser venerado por los creyentes.

La ceremonia estará encabezada por Francisco y será un hecho único en la historia, ya que la tradición de la Iglesia Católica indica que un papa es elegido como tal luego de la muerte de su predecesor. Se espera la presencia de presidentes de todo el mundo, líderes políticos y referentes religiosos.

El pasado miércoles 28 de diciembre en una audiencia general, el Papa Francisco había pedido "orar" por su predecesor.
 
 
 Escrito por Luciano Datsira   
NA - Buenos Aires, Argentina

Te puede interesar

Un terremoto de magnitud 4,9 se registró frente a las costas de Venezuela

El temblor fue registrado a 23 kilómetros al noreste de Güiria.

Mueren 21 personas y otras 14 resultan heridas en accidente de autobús en Sri Lanka

El ttrágico accidente ocurrió cerca de la ciudad de Kotmale, a unos 140 kilómetros al este de Colombo, la capital del país.

El papa León XIV celebró su primera misa con los cardenales en la Capilla Sixtina

Se ha dirigido a los cardenales que le han elegido para decirles que le han "llamado para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión".

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.

El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro del papa Francisco

El ataúd del Sumo Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta. El programa de los funerales tendrá su punto culminante el próximo sábado.