Lewis Hamilton sorprendió con su visita en Argentina y corrió por la Facultad de Derecho
El múltiple campeón del mundo de F1 subió una foto mostrando que está en Buenos Aires y en las próximas horas viajará a la Antártida para recibir el 2023.
El piloto de Fórmula 1 Lewis Hamilton sorprendió a los argentinos esta mañana al postear una foto de la Floralis Generica, escultura ubicada en la Plaza de las Naciones Unidas de la Ciudad de Buenos Aires.
Según trascendió, el británico pasó por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de forma transitoria, ya que viajará en las próximas horas a Tierra del Fuego y de ahí partirá hacia la Antártida para pasar fin de año.
El inglés anunció su llegada a la Ciudad este viernes a través de su cuenta de Instagram, donde hace apenas dos días se había mostrado esquiando.
En las historias que subió a esa red social a las 8 de la mañana se lo ve corriendo por las calles porteñas sin ser advertido por nadie. Primero, el piloto de Mercedes publicó un video corriendo por el frente de la Facultad de Derecho, al que le puso una bandera argentina y escribió: "Primera vez en Argentina, hermoso lugar".
Luego, el ganador de siete títulos mundiales en la disciplina, publicó una foto de la obra Floralis Genérica, ubicada en La Plaza de las Naciones Unidas, en Recoleta. Su siguiente parada en la recorrida por las calles porteñas fueron los lagos de Palermo.
Vestido con una remera roja deportiva, un pañuelo blanco en la cabeza y anteojos de sol, las imágenes demuestran que Hamilton pasó desapercibido de fanáticos, que no percataron que ante ellos estaba uno de los mejores pilotos de la historia.
La idea de trasladarse hacía la Antártida habría surgido de un grupo de chat con amigos donde el piloto afirmó que tenía ganas de ir al polo sur para comenzar el 2023 y finalmente decidió hacerlo realidad.
El crucero donde partirá Hamilton será privado, con la premisa de resguardar lo máximo posible al piloto de Fórmula 1 que por primera vez está en territorio argentino.
Te puede interesar
Descubren archivos nazis en el subsuelo de la Corte Suprema
Mientras reacondicionaban el subsuelo del Palacio de Justicia, empleados judiciales encontraron cajas con pasaportes, fichas y libretas de afiliados al partido nazi argentino. La Corte Suprema ya ordenó preservar e inventariar el material, con colaboración del Museo del Holocausto.
El tortugo Jorge llegó a Brasil en muy buen estado general
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
El turismo espacial de China alcanzará la fase inicial de comercialización dentro de cinco y 10 años
Esperan que los viajes comerciales de China a la Luna registren avances en políticas, aprueben verificaciones de prueba o entren en una fase operativa inicial.
El argentino Roger Zaldivar fue reconocido como uno de los 50 oftalmólogos más destacados del mundo
El especialista en oftalmología oriundo de Mendoza forma parte del ranking de la destacada revista inglesa The Ophthalmologist. Cómo funciona el sistema basado en IA que diseñó y ya se aplica en más de 60 países.
China prepara el lazamiento de un tren turístico con las comodidades de un hotel
Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores.
El tortugo Jorge será liberado al mar el 8 de abril tras 40 años en cautiverio
Tras superar distintas etapas de adaptación el tortugo , ya está en condiciones de volver al mar, consideraron las autoridades.