Emir Félix inauguró el paseo y la preservación de la histórica Usina Rawson
Tras el tradicional desate de cintas, los presentes contemplaron el funcionamiento de la noria que recrea cómo trabajaba la usina.
Acompañado de muchísimos vecinos y turistas, el intendente Emir Félix encabezó la inauguración de la puesta en valor de la vieja usina de avenida Rawson, además del paseo – corredor social y deportivo que allí construyó el Municipio.
Tras el tradicional desate de cintas, los presentes contemplaron el funcionamiento de la noria que recrea cómo trabajaba la usina y luego ingresaron a la cúpula que se construyó para proteger el antiguo canal, donde a través de cartelería se informa en detalle qué misión tenía dicho sitio. También se destacan dos gigantografías con fotos de los hermanos Schlieper, sus creadores.
El intendente subió al escenario inicialmente para distinguir a la familia Labiano, que cedió terrenos donde hoy se encuentra el paseo Rawson, al arquitecto Dante Gianoncelli por la recreación de la noria y a Roberto Rivero, quien de muy jovencito fue operador de la usina y emocionó a todos con el recuerdo de sus épocas laborales.
FÉLIX: “QUISIMOS FORTALECER NUESTRA HISTORIA, NUESTRA IDENTIDAD”
“Acá está el resultado de un largo trabajo de todo el municipio, que pensó el diseño de una obra para generar mayor fluidez de tránsito, seguridad vial y consolidar un punto de encuentro que marcó un antes y un después para un sector donde antes no había nada”, destacó Félix.
Respecto a la puesta en valor de la usina, expresó que “no fue una acción sencilla, teníamos que cuidar un patrimonio endeble por el paso de los años. Un pedacito de canal que estaba varios metros bajo tierra, y que sabíamos de su existencia por una foto”.
“Fortalecer nuestra historia es fortalecer nuestra identidad. Acá hemos puesto en valor de dónde venimos, por qué somos lo que somos. Es muy importante que lo recorran nuestros hijos, para que vean y contemplen cómo nos desarrollábamos hace exactamente 100 años. Este es un monumento que reconoce a quienes tanto hicieron por el crecimiento de San Rafael”, añadió el jefe comunal.
Por último saludó a la comunidad en la víspera de un nuevo año: “al 2023 lo vamos a tomar con mucho optimismo, dejando atrás las cosas que nos han hecho mal y seguir trabajando para que sea un feliz año para todo San Rafael”.
UNA NOCHE ESPLÉNDIDA Y CON BUENA MÚSICA
En el marco de la inauguración de las obras de avenida Rawson, sobre el escenario principal se destacó inicialmente la Orquesta Municipal, con un repertorio dirigido por Bernardo Ríos que celebraron los presentes.
Luego llegó la fiesta, con la música del “Grupo Kenay” que hizo bailar y levantar de sus sillas a un público que no paró de cantar. De esa forma se puso broche de oro a un 2022 que empezó con una nueva obra (Parque de los Jóvenes) y terminó con varias más.
Te puede interesar
Siete detenidos en patrullajes preventivos en el Sur provincial
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
Importantes sanciones para quienes arrojen escombros y residuos tras el paso de los operativos de limpieza
El Municipio de San Rafael trabaja todos los días para mantener la limpieza y el orden en el departamento.
Más de 300 docentes del Sur mendocino se forman en el uso de Mendoza Aumentada
La inteligencia artificial es la base de esta innovadora plataforma y será acompañada por una importante inversión en equipamiento tecnológico.
El Gobierno inauguró el acueducto ganadero Monte Comán-La Horqueta, que beneficia a 89 explotaciones agropecuarias
El reservorio llevará agua al secano por medio de cañerías a una superficie de 420 mil hectáreas ubicadas al norte del río Diamante y de la Ruta Nacional 146.
Encuentro entre el Intendente de San Rafael y el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri
FÉLIX Y PETRI FIRMARON UN CONVENIO Y DESTACARON LA GESTIÓN CONJUNTA POR LA AUTOBOMBA DEL AEROPUERTO
Presentaron en San Rafael la modalidad digital para constituir Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)
Se realiza a través de la plataforma M×M, que optimiza significativamente tiempos y trámites. Mendoza es la primera provincia del país en permitir la creación remota y con registración automática de este tipo de sociedades.