Catamarca e YPF firmaron un convenio para fabricar baterías de litio
El gobernador catamarqueño y el presidente de la petrolera estatal, llegaron a un acuerdo para crear una planta de fabricación de celdas, de acumuladores de ion-litio y de material activo en la provincia.
Este martes, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, en conjunto con los presidentes de YPF, Pablo González, y de Y-TEC, Roberto Salvarezza, firmaron un acuerdo de colaboración para crear una planta de fabricación de celdas, baterías de ion-litio y material activo en dicha provincia.
“Es un día histórico. Es el momento de crear un mejor sistema de energía y Catamarca tiene muchas posibilidades, tiene un recurso que lo está usando bien, lo está haciendo a través de políticas de estado, a través de la empresa Catamarca Minera y Energética Sociedad Del Estado (Camyen), la Universidad de Catamarca y los intendentes”, afirmó el gobernador de Catamarca.
En agosto de este año, YPF firmó un acuerdo con Camyen para desarrollar el primer proyecto exploratorio conjunto de litio, el cual se lleva a cabo en una superficie de 20.000 hectáreas ubicadas en la zona de Fiambalá, en el departamento de Tinogasta.
A su vez, Jalil destacó “la decisión de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner de crear hace 12 años Y-TEC para la independencia política. Tomar una decisión de poder tener independencia y poder cambiar la matriz energética y que Catamarca aporte hacia el país es fundamental”.
El mandatario también afirmó que “Catamarca tiene una empresa provincial que puede asociarse con YPF, y generar proyectos como el que ya se está explorando para tener su primera planta de litio y hacer este subproducto y las baterías”.
"Esto va a permitir tener independencia política y generar empleo y tecnología. El gran desafío es dentro de poco de firmar un convenio para generar 250 megas de energía solar". concluyó el gobernador.
Te puede interesar
Elecciones Legislativas 2025 Salta, Chaco, Jujuy, San Luis
Diversidad de sistemas y sin PASO en ninguna provincia marcan la jornada electoral.
El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
La matrícula nacional será suficiente para ejercer como médico en hospitales nacionales
Esta medida busca simplificar trámites y evitar que deban obtener matrículas provinciales adicionales.
Murió “El Loco” Gatti, uno de los arqueros con más historia en el fútbol argentino
Fue uno de los arqueros más emblemáticos en la historia del fútbol argentino y creador de la atajada denominada "la de Dios".
Éxodo argentino a Chile: los cruces de frontera se multiplican y los comercios abren a pesar del feriado
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
El FMI hizo el primer desembolso de U$S12 mil millones y las reservas del Banco Central repuntaron
Representa el 60% del préstamo aprobado.