SAN RAFAEL Diario UNO 22 de diciembre de 2022

Fue condenada por atropellar y matar a su novio, salió de la cárcel y se casó

Julieta Silva fue condenada el 3 de septiembre de 2018 por homicidio culposo agravado: atropelló y mató a Genaro Fortunato en medio de una pelea a la salida de un boliche. Cumplida la pena, recuperó su libertad, y comenzó una nueva vida.

El nombre de Julieta Silva se conoció en septiembre de 2017 luego de una tragedia que conmocionó a Mendoza, pero especialmente a San Rafael y el mundo del rugby. La mujer había atropellado y matado a Genaro Fortunato, de 27 años, a la salida de un boliche y en medio de una pelea. Fue condenada, tuvo prisión domiciliaria, luego fue a la cárcel, y regresó a su casa con sus dos hijos. Cuando recuperó su libertad, rehizo su vida y se casó con Lucas Giménez, con quien disfrutó su luna de miel en México.

Genaro Fortunato tenía 27 años y jugaba en Belgrano Rugby Club. Murió luego de ser atropellado por Julieta Silva en medio de una pelea en septiembre de 2017.

La ceremonia fue en los primeros días de diciembre, al aire libre en un salón llamado Anselmo, en San Rafael, ubicado a solo 4 kilómetros, y 5 minutos en auto, de donde Julieta Silva atropelló con su auto y mató a Genaro Fortunato, de 27 años, quien jugaba en Belgrano Rugby Club.

Julieta Silva y Lucas Giménez se casaron en los primeros días de diciembre, a solo 4 kilómetros de donde murió Genaro Fortunato.

Estuvieron los hijos de Julieta, además de parte su familia, sus suegros, y algunos amigos. Pero, algunos allegados del novio faltaron. Según indicaron personas cercanas a la pareja, algunos quisieron hacer un chiste a Lucas Giménez, el cual no cayó para nada bien. 

Al parecer, un rato antes del casamiento, algunos quisieron bromear al futuro esposo, y le dijeron que fuera a la ceremonia en taxi por las dudas que no llegara, en referencia a lo que le ocurrió a Genaro Fortunato, ex novio de Julieta Silva, quien murió luego que ella lo atropellara. Debido a esto, Giménez se habría molestado, y parte de sus amigos no asistió al casamiento. 

La pareja se casó en el salón de eventos Anselmo, en la avenida Hipólito Yrigoyen, en San Rafael.

Del lado de Julieta, parte de su familia tampoco asistió a la fiesta ya que se generó una enorme distancia luego de lo ocurrido en el 2017, con la muerte de Genaro Fortunato, y luego el juicio que condenó a la mujer.

Condena y libertad de Julieta Silva

El 3 de septiembre de 2018 julieta Silva fue condenada a 3 años y 9 meses por homicidio culposo agravado por conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo, es decir, que no tuvo la intención de matar a Fortunato. Además, le sumaron 8 años de inhabilitación para manejar. Quedó con prisión domiciliaria, igual a como había llegado al juicio.

En noviembre de 2019, el mismo tribunal que la había condenado, revocó la prisión domiciliaria y la enviaron al penal de San Rafael, donde vivió duros momentos ya que fue víctima de varias golpizas y maltratos por parte de otras internas.

En marzo del 2020, ya pasados los dos años de condena con cumplimiento efectivo, la justicia le dio la libertad condicional a Julieta Silva, quien regresó a su casa junto a sus hijos. Pero por estar en el comienzo de la pandemia por Covid-19, debió quedarse en cuarentena en su vivienda debido a las restricciones en el país y en Mendoza, cuando todavía no se sabía qué pasaría con la enfermedad.

Con el tiempo, rehizo su vida, comenzó una relación con Lucas Giménez, además de abrir un comercio en pleno centro de San Rafael. A pesar de las miradas y críticas que recibe cotidianamente y las notables diferencias con su propia familia, la mujer continuó y rearmó su vida.

Julieta Silva se casó en diciembre con Lucas Giménez.

Conmoción por Genaro Fortunato

Julieta Silva y Genaro Fortunato estaban en pareja. El 9 de septiembre de 2017 salieron a bailar al boliche La Mona, donde los dos tomaron y estaban algo borrachos, cuando empezaron a discutir. 

Genaro Fortunato murió en la noche del 9 de septiembre de 2017.

Los dos salieron del boliche, siguieron peleando bajo la lluvia hasta que ella se subió a su auto. Según el relato de algunos testigos, Genaro Fortunato se acercó a la ventanilla, pero ella aceleró y él cayó al suelo. 

Julieta avanzó varios metros, se detuvo, hizo marcha atrás, le pasó por encima con su auto a Genaro y lo mató. En su declaración ella aseguró que nunca vio al joven de 27 años tendido en el suelo, y que había regresado para devolverle su celular que había quedado en el auto.

Además, parte de la estrategia de su abogado defensor Alejandro Cazabán, fue que Julieta no ve bien y que esa noche no tenía puestos sus lentes, los que usó durante todo el debate, pero nunca antes ni después se la volvió a ver con ellos.

Julieta Silva junto a su defensor Alejandro Cazabán durante en debate.

FUENTE DIARIO UNO.

Te puede interesar

Siete detenidos en patrullajes preventivos en el Sur provincial

Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).

Importantes sanciones para quienes arrojen escombros y residuos tras el paso de los operativos de limpieza

El Municipio de San Rafael trabaja todos los días para mantener la limpieza y el orden en el departamento.

Más de 300 docentes del Sur mendocino se forman en el uso de Mendoza Aumentada

La inteligencia artificial es la base de esta innovadora plataforma y será acompañada por una importante inversión en equipamiento tecnológico.

El Gobierno inauguró el acueducto ganadero Monte Comán-La Horqueta, que beneficia a 89 explotaciones agropecuarias

El reservorio llevará agua al secano por medio de cañerías a una superficie de 420 mil hectáreas ubicadas al norte del río Diamante y de la Ruta Nacional 146.

Encuentro entre el Intendente de San Rafael y el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri

FÉLIX Y PETRI FIRMARON UN CONVENIO Y DESTACARON LA GESTIÓN CONJUNTA POR LA AUTOBOMBA DEL AEROPUERTO

Presentaron en San Rafael la modalidad digital para constituir Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)

Se realiza a través de la plataforma M×M, que optimiza significativamente tiempos y trámites. Mendoza es la primera provincia del país en permitir la creación remota y con registración automática de este tipo de sociedades.