Suarez firmó el convenio para la creación del Espacio Cultural Quino
“Mendoza está trabajando para generar espacios que permitan exponer la obra de artistas que pusieron a nuestra provincia en lo alto”, dijo el Gobernador. La familia de Joaquín Lavado prestó conformidad a la iniciativa y agradeció el reconocimiento de la Provincia.
El Gobernador Rodolfo Suarez junto a los familiares de Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido mundialmente bajo el pseudónimo de Quino, firmaron un convenio para concretar el espacio cultural que llevará su nombre. En el acto estuvieron presentes los ministros de Cultura y Turismo, Nora Vicario, y de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro, y la sobrina y representante de familia del humorista gráfico, Julieta Colombo.
“Agradezco la predisposición de los familiares para llevar a cabo este proyecto que honra a nuestro querido Quino. Mendoza está trabajando para generar y recuperar distintos espacios que resguarden los valores culturales y permitan exponer la obra de artistas que pusieron a nuestra provincia en lo alto, como lo hizo Quino”, sostuvo Suarez.
“Estamos poniendo en valor lo que será un nuevo multiespacio para mendocinos y turistas donde convivan la cultura, el arte, el patrimonio, la educación, la investigación, el cuidado del ambiente y nuestros valores identitarios con la figura de Quino como protagonista central. Estamos honrados y agradecidos a su familia por hacer posible este gran proyecto que, situado en Mendoza, será propiedad de toda la Argentina para redescubrir los valores de esta obra universal”, agregó Nora Vicario.
El ministro Isgro, por su parte, expresó la satisfacción que le genera participar en el proyecto: “Estamos muy felices que desde la planificación e infraestructura podamos acompañar al Gobernador Suarez y a la ministra Vicario en este proyecto tan importante que es traer a Mendoza la obra de Quino. Junto a estos actores estamos trabajando en el lugar donde se cobijará la obra, que tendrá varios metros cuadrados y además otros sectores relacionados con la botánica, la gastronomía y otros sectores de usos múltiples”.
La sobrina del humorista, Julieta Colombo, se mostró emocionada por la decisión de la Provincia de realizar esta obra y agradeció el respeto mostrado hacia la figura de Quino y la intención de seguir manteniendo vigente su legado.
La propuesta integral busca revalorizar la figura de Quino en las diferentes facetas de su obra, articulando la dimensión patrimonial, cultural, recreativa y educativa. Por esto, el proyecto está orientado a generar un nuevo espacio de encuentro, diverso e inclusivo para toda la ciudadanía.
Te puede interesar
Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
El Senado de Mendoza aprobó sancionar a funcionarios que no respondan a reclamos de ciudadanos
Con esta ley no solo el Estado pagará por los errores administrativos, también lo hará la persona a cargo de la función pública que actuó con negligencia.
Mendoza será sede de la Tercera Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial
La propuesta incluye la participación de organismos públicos, profesionales de diversas disciplinas y organizaciones de la sociedad civil.
Mendoza habilita 255 nuevos permisos para taxis
Con el objetivo de modernizar el servicio y brindar mejores opciones para los usuarios, con plazo de 60 días para que los titulares incorporen las unidades.