PROVINCIAL02 de diciembre de 2022

Vialidad Mendoza trabaja contrarreloj para habilitar la temporada en Laguna del Diamante

El acceso al lago de montaña aún está cerrado.

Tras un mes de trabajo arduo, a más de 3.000 metros de altura sobre el nivel del mar, bordeando barrancos profundos, con viento constante, temperaturas bajo cero y máximas que no superan los 10 grados, Vialidad Mendoza logró llegar hasta Laguna del Diamante despejando la Ruta Provincial 98, que conecta a la Ruta Nacional 40 con el espejo de agua en un tramo de 66 kilómetros. 

El acceso al lago de montaña aún está cerrado pero la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) avanza contrarreloj para dejarlo en condiciones de tránsito y que la Secretaría de Recursos Naturales de la Provincia pueda reabrir la temporada de verano. 

Con la topadora haciendo el trabajo pesado y duro, se afrontaron los desafíos que dejó el último invierno: sectores cortados por el acarreo de piedras y rocas, la intervención de tramos con planchones de hielo y, el punto más delicado, donde se formó una importante grieta de varios metros de profundidad y de ancho por tormentas y deslizamientos.

Al respecto, el administrador de la DPV, ingeniero Osvaldo Romagnoli, explicó por qué se dio ese fenómeno: “Lo que sucedió es que hubo endicamientos ocultos de agua, que de pronto se desbordaron en una masa líquida con roca y piedra que licuó la ceniza volcánica que está bajo los acarreos, generando cavernas en los laterales del camino, inconveniente que solo se puede resolver con equipos grandes. Allí habrá que corregir la traza, para luego rellenar los socavones”.

Por su parte, el consejero por el Valle de Uco de Vialidad Mendoza, Fernando Rojas, señaló: “Ya tenemos la motoniveladora en el circuito, con la que vamos a emparejar todo el camino, avanzar y continuar con las tareas de ensanchamiento, que nos permitirá dejar la infraestructura vial lista para que Guardaparques lo pueda habilitar lo antes posible”.

Romagnoli y Rojas recorrieron ayer el camino a la Laguna del Diamante e inspeccionaron los trabajos en terreno, junto al gerente operativo de Vialidad, Alfredo Obredor, y al jefe de Guardaparques de la Provincia, Ricardo Yacante, quien con su equipo de gente de la Reserva y gracias a la apertura, pudieron volver por primera vez al espejo de agua desde el verano pasado.

Te puede interesar

Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia

La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.

Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas

Fue aprobado unánimemente por la Cámara  de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.

Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero

Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.

Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza

Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.

Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca

Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.

Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda

El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.