Suarez pidió a los legisladores defender la cultura mendocina y votar en contra de la Ley de Tolerancia Cero
“Deben hacer todo el esfuerzo posible para que no salga”, dijo en conferencia de prensa, y pidió al kirchnerismo mendocino “hacer lo que debe por su provincia”. El Gobernador advirtió que no tiene previsto impulsar la adhesión de Mendoza a la ley nacional si el proyecto logra sanción definitiva en el Senado.
En conferencia de prensa, Suarez les solicitó a los senadores nacionales que “voten en contra de esta ley”, que ya obtuvo media sanción en Diputados. “Deben hacer todo el esfuerzo posible para que no salga”, dijo, y apuntó contra la kirchnerista Anabel Fernández Sagasti al recordar que “tiene una llegada muy cercana a la vicepresidenta y, por ende, la posibilidad de hacer lo que debe por su provincia”.
Asimismo, el mandatario recordó que “lo que se está sancionando es una norma que no va a tener la finalidad que busca. Si miramos las estadísticas, no solo provinciales sino también mundiales, en la franja de menos 0,5 gramos de alcohol en sangre no se producen accidentes de tránsito”.
Suarez además recordó que recientemente la provincia fue elegida para ser Capital Iberoamericana de Gastronomía y Vino, “lo que significa que en el 2023 recibiremos miles de turistas, situación que se traduce en empleo, trabajo, y hasta mejor calidad de vida. Como mendocinos y Capital Internacional del Vino, nos encontramos en una contradicción, y nosotros como mendocinos tenemos que defender nuestra cultura”.
“La ley podría haber contemplado otras cuestiones, como la tolerancia por rango etario. Este tipo de leyes son las que se terminan sancionado porque se cree que es lo políticamente correcto”, analizó el Gobernador. Asimismo, mencionó que “el tránsito es una facultad de la Provincia, no delegada a la Nación, porque así lo estipula la Ley de Tránsito. Para aplicar otra norma deberíamos adherir a la nacional y esto no es algo que tengamos contemplado realizar en caso de que se sancione”.
También insistió que en Mendoza “los accidentes de tránsito se han reducido 50% desde 2017 a la fecha”. “La conciencia y el consumo responsable logrado con diferentes campañas de prevención han sido claves”, sostuvo Suarez, y recordó que en pandemia “apostamos a los mendocinos y pudimos mantener la economía abierta. En este caso podemos hacer lo mismo”.
Te puede interesar
Sumate al GES, la élite de la Policía de Mendoza
Dirigida a personal policial, del sistema penitenciario y otras fuerzas, la iniciativa ofrece la oportunidad de integrarse a una unidad de élite.
Mendoza dijo presente en el Encuentro Mundial de Enoturismo Sostenible en Yantai, China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Brasil analiza importar potasio de Mendoza
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
El Gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.