PROVINCIAL22 de noviembre de 2022

Tras 9 meses de reclamos, Mendoza sigue sin recibir ayuda de Nación para combatir los incendios forestales

Luego de reiteradas notas formales enviadas al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación por funcionarios de la Provincia a cargo del Plan Provincial de Manejo del Fuego, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza, donde se siguen formalizando los pedidos al organismo nacional para que la Provincia reciba la ayuda necesaria en el marco de la Ley Nacional 26 815 “Aplicación de los Recursos del Fondo Nacional del Manejo del Fuego”.

De acuerdo al alto índice de peligrosidad y riesgo por el cual atraviesa el País y la provincia de Mendoza, en materia de Incendios Forestales, es que se ha solicitado en más de 4 oportunidades al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que se asignen los fondos correspondientes a la Ley Nacional 26 815, que indica que cada provincia recibirá esta partida, en el marco de la “Aplicación de los Recursos del Fondo Nacional del Manejo del Fuego”, para hacer frente, como una ayuda indispensable, al combate de los incendios forestales.

Hoy la provincia de Mendoza, gracias al esfuerzo propio y la administración de los recursos que ha venido ejecutando en los últimos años, se ha podido autoabastecer y preparar con la contratación temporaria de Brigadistas, la puesta en funcionamiento y reparación de la totalidad de la flota vehicular, inversión en indumentaria, equipos de comunicación y equipos de acción rápida para poder salir al territorio.

Teniendo en cuenta el alto índice de riesgos y la gran masa de combustible que persiste en el territorio, que agravan aún más la situación, es indispensable la ayuda del organismo nacional, para poder afrontar una temporada con los menores riesgos posibles, pudiendo hacer uso de los fondos, la infraestructura, los equipos de acción correspondiente y fundamentalmente de los recursos aéreos, como ha sucedido en otras temporadas, ya que permiten un mayor y ágil alcance a la hora de afrontar un incendio forestal en zonas poco accesibles.

La partida solicitada al organismo nacional en marzo del presente año, por la provincia de Mendoza, es un monto que asciende a los sesenta y un millones de pesos para cubrir con los gastos y puntos anteriormente mencionados. Entre ellos la apertura y mantenimiento de picadas estratégicas cortafuego y consolidación de pista de aterrizaje en Montecomán y equipamiento de comunicación, mochilas de acción rápida, etc.


NOTA ENVIADA AL MINISTERIO DE AMBIENTE DE LA NACIÓN

Te puede interesar

Brasil analiza importar potasio de Mendoza

Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.

El Gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe

Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.

Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura

El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.

Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza

Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.

Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública

El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.

Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna

La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.