NACIONAL Télam 21 de noviembre de 2022

El Gobierno aumentará un 40% los montos de la prestación Alimentar

El aumento del 40% sobre el monto de la prestación, llevará los valores a $12.500 para quienes tienen 1 hijo, embarazadas o hijo con discapacidad; $19.000 a quienes tengan 2 hijos y $25.000 a quienes tengan 3 hijos o más.

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anunció este lunes un aumento del 40% en la prestación Alimentar, lo que eleva a $12.500 el monto para quienes tienen un hijo, embarazadas o hijo con discapacidad; $19.000 para las personas con dos hijos y $25.000 a los que tengan tres hijos o más.

"Por indicación del presidente de la Nación, Alberto Fernández, hoy nos reunimos con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, para avanzar en un aumento del 40% en la prestación Alimentar, también conocida como Tarjeta Alimentar", informó Tolosa Paz en su cuenta de Twitter.

Fuentes oficiales indicaron que "en lo que va del año es de 90% el refuerzo" en esa prestación.

La ministra explicó que "Alimentar está destinada a titulares de la AUH (Asignación Universal por Hijo), mujeres embarazadas a partir del tercer mes de gestación, personas con discapacidad y titulares de Pensión No Contributiva para madres de 7 o más hijos e hijas".

"El aumento del 40% sobre el monto de la prestación, llevará los valores a $12.500 para quienes tienen 1 hijo, embarazadas o hijo con discapacidad; $19.000 a quienes tengan 2 hijos y $25.000 a quienes tengan 3 hijos o más", precisó.

Destacó además que el beneficio alcanza a "2.413.316 familias titulares de la Prestación Alimentar, de las cuales un 55.9% tiene un hijo o hija, 27.7% dos hijos y 16.4% tres o más hijos e hijas".

Detalló que llega a "un total de 4.046.899 niños y niñas, entre los cuales 3.906.024 son hijos e hijas de hasta 14 años; 67.353 hijos o hijas con discapacidad y 73.522 son mujeres embarazadas".

"Esta ministra cree en la inversión pública, es por eso que aumentamos el monto de la prestación alimentaria, que pasa de $27.616 millones a $38.519 millones, lo que significa un incremento de casi $11.000 millones en el presupuesto destinado directamente a las infancias", enfatizó.

"En esta Argentina las únicas privilegiadas son las infancias", aseveró Tolosa Paz. 

Te puede interesar

Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Peregrinos se movilizan en Salta por la fiesta del señor y la virgen del Milagro

A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.

Se registró un sismo de magnitud 4,1 en el oeste de la provincia de Salta

El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad.

El Senado rechazó el veto en Discapacidad y la ley deberá ser promulgada

La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos, una senadora del PRO