
Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido
NACIONAL18 de octubre de 2025Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.
El aumento del 40% sobre el monto de la prestación, llevará los valores a $12.500 para quienes tienen 1 hijo, embarazadas o hijo con discapacidad; $19.000 a quienes tengan 2 hijos y $25.000 a quienes tengan 3 hijos o más.
NACIONAL21 de noviembre de 2022 TélamLa ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anunció este lunes un aumento del 40% en la prestación Alimentar, lo que eleva a $12.500 el monto para quienes tienen un hijo, embarazadas o hijo con discapacidad; $19.000 para las personas con dos hijos y $25.000 a los que tengan tres hijos o más.
"Por indicación del presidente de la Nación, Alberto Fernández, hoy nos reunimos con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, para avanzar en un aumento del 40% en la prestación Alimentar, también conocida como Tarjeta Alimentar", informó Tolosa Paz en su cuenta de Twitter.
Fuentes oficiales indicaron que "en lo que va del año es de 90% el refuerzo" en esa prestación.
La ministra explicó que "Alimentar está destinada a titulares de la AUH (Asignación Universal por Hijo), mujeres embarazadas a partir del tercer mes de gestación, personas con discapacidad y titulares de Pensión No Contributiva para madres de 7 o más hijos e hijas".
"El aumento del 40% sobre el monto de la prestación, llevará los valores a $12.500 para quienes tienen 1 hijo, embarazadas o hijo con discapacidad; $19.000 a quienes tengan 2 hijos y $25.000 a quienes tengan 3 hijos o más", precisó.
Destacó además que el beneficio alcanza a "2.413.316 familias titulares de la Prestación Alimentar, de las cuales un 55.9% tiene un hijo o hija, 27.7% dos hijos y 16.4% tres o más hijos e hijas".
Detalló que llega a "un total de 4.046.899 niños y niñas, entre los cuales 3.906.024 son hijos e hijas de hasta 14 años; 67.353 hijos o hijas con discapacidad y 73.522 son mujeres embarazadas".
"Esta ministra cree en la inversión pública, es por eso que aumentamos el monto de la prestación alimentaria, que pasa de $27.616 millones a $38.519 millones, lo que significa un incremento de casi $11.000 millones en el presupuesto destinado directamente a las infancias", enfatizó.
"En esta Argentina las únicas privilegiadas son las infancias", aseveró Tolosa Paz.
Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23.
El máximo tribunal no hizo lugar a la posibilidad de postularse en forma independiente en las elecciones.
Lamentable episodio ocurrió en el Colegio secundario Guadalupe del barrio Palermo..
8 años para Brenda Uliarte. El tercer acusado, Nicolás Gabriel Carrizo, será absuelto.
Amplió la oferta de opciones que incluye a todos los servicios que brinda.
Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.
Obtuvo los derechos para compartir contenidos exclusivos de la Libertadores y la Sudamericana 2025.
El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.
La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.
El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.