Caso Scalia: La audiencia se reanudará el 10 de julio
No hay caso, no hay acuerdos y se prolonga la audiencia preliminar de ofrecimientos de pruebas por el caso Scalia.
Ahora se pasó a un nuevo cuarto intermedio y se reanudará el 10 de julio a las 16. Es que prácticamente no hay calendario disponible para que se reanude antes de esa fecha.
En este contexto, este jueves hubo una audiencia en la que se avanzó muy poco. La pulseada la ganaron los defensores públicos porque no se admitieron dos pruebas ofrecidas por la Fiscalía y la querella representada por Claudia Fajardo.
El juez Ariel Hernández le dio la derecha a los defensores que se opusieron a nuevas pericias psicológicas y a que se ventilaran los antecedentes de los 4 imputados. Pero la gran disputa está concentrada en las fotos del crimen que para los defensores nada le agregan al hecho porque ninguno de ellos rechaza el brutal crimen sino que cuestionan la autoría del mismo.
La Fiscalía y la querella quieren que los jurados vean las fotos de cómo quedaron los cuerpos del matrimonio y los defensores se oponen porque consideran que esto "es inflamable por el contenido que ofrecen las imágenes".
Uno de los defensores públicos dijo que "no discutimos el brutal crimen sino la autoría, la Fiscalía quiere mostrar muchísimas fotos que son reiterativas y nada agregan a la causa porque el informe de la pericia es elocuente en la forma en que mataron a la pareja".
El morbo y el efecto devastador que estas fotos pueden repercutir entre los jurados son las causas pos las que las defensas se oponen a que se las muestre durante el debate.
Si aceptaron los abogados defensores que se muestre una silueta humana y que los peritos grafiquen donde recibieron los golpes las víctimas.
Sin acuerdo sobre el tema de las fotos, la audiencia se sigue dilatando y a este ritmo muchos creen que se puede posponer la fecha de inicio del debate que se calculó para mediados de agosto.
Por ahora el juez admitió la participación de por lo menos 50 testigos que van a desfilar durante el debate. Aún resta el sorteo de los jurados y la elección de los mismos.
Es muy probable como en el caso Ortega que los defensores pidan que el juicio se haga en otra jurisdicción que los jurados no sean del sur mendocino. En ese entido es poco probable también que el juez, como en el caso de Ortega, admita esa petición.
Te puede interesar
Jaime Prats celebró su 112 aniversario con inauguraciones y nuevos proyetos
El intendente Omar Félix hizo hincapié en el trabajo conjunto ente el estado y la comunidad.
Gran éxito del 6° Foro de Origen e Identidad Gastronómica en San Rafael
El cocinero Santiago Giorgini fue el invitado especial y pudo cocinar con ingredientes típicos de Mendoza.
El Gobierno licitó las obras para refuncionalizar la Comisaría 62 en San Rafael
El objetivo es optimizar la atención a la comunidad y mejorar las condiciones laborales del personal policial, a través de la construcción de un edificio moderno y funcional que reemplazará las instalaciones actuales.
Gasoducto en marcha: se trabaja en la planta de regulación intermedia
El Intendente Omar Félix firmó los convenios para finalizar las obras del gasoducto, un hito muy esperado por sanrafaelinos y alvearenses.
Lucha Antigranizo: Omar Félix bregó por su continuidad y que el Gobierno Provincial lo sostenga
Necesitamos que esto se comprenda, para hacer eficientes la producción y el trabajo en este rincón del sur provincial”, expresó el Intendente.
Nuevo edificio del Ministerio Público Fiscal en San Rafael
El espacio concentra la mayoría de las unidades fiscales y suma una cámara Gesell de última generación para la atención de víctimas.