ESPECTÁCULOS16 de noviembre de 2022

Vendimia 2023: comienzan las audiciones

Todas las pruebas se realizarán en el Espacio Cultural Julio Le Parc.

El Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de Mendoza, a través de la Dirección de Producción Cultural y Vendimia, informa que inicia el cronograma de audiciones de artistas aspirantes a participar de los Eventos Oficiales Vendimia 2023 y Fiesta Nacional de la Vendimia 2023 “Juglares de Vendimia. Un canto a la Naturaleza”.

Cabe destacar que todas las audiciones se realizarán en el Espacio Cultural Julio Le Parc y que en www.mendoza.gov.ar/cultura ya se pueden consultar las fechas y horarios de cada disciplina.

Cumpliendo con el cronograma establecido por el Ministerio de Cultura y Turismo, cada artista que vaya a audicionar deberá presentarse el día y hora correspondiente con DNI y, en el caso de los artistas con discapacidad, deberán sumar el CUD (Certificado Único de Discapacidad), como requisitos obligatorios y excluyentes.

Se recomienda prestar especial atención a los horarios detallados, puesto que de llegar tarde no se permitirá el ingreso a la audición.

En el caso de quienes se inscribieron para Eventos Oficiales del Calendario Vendimia 2023, las audiciones serán los días 19 y 20 noviembre.

Presentación obligatoria para bailarines/as:

Folklore: vestuario negro liso (sin inscripciones, leyendas o estampas), pañuelo, zapatos y botas, cabello rodete

Contemporáneo: vestuario negro liso (sin inscripciones, leyendas o estampas), zapatillas acordes a la disciplina, peinado recogido

Presentación obligatoria para actrices y actores:

Vestuario negro liso (sin inscripciones, leyendas o estampas)

En cuanto a quienes se inscribieron para actuar en el Fiesta Nacional de la Vendimia 2023, Acto Central y repeticiones, las fechas de audiciones son:

26 y 27 de noviembre: Contemporáneo.

3 y 4 diciembre: Actrices y actores.

8, 9, 10 y 11 de diciembre: Bailarinas/es folklore, folklore adultos y folklore con discapacidad.

Presentación obligatoria para bailarines/as:

Folklore: vestuario negro liso (sin inscripciones, leyendas o estampas), pañuelo, zapatos y botas, cabello prolijo.

Contemporáneo: vestuario negro, zapatillas de jazz o medias puntas y peinado prolijo (no se admiten pies descalzos ni sudaderas).

Presentación obligatoria para actrices y actores:

Vestuario negro liso (sin inscripciones, leyendas o estampas).

Por consultas e informes:

Llamar de lunes a viernes, de 8 a 13, al teléfono 3855849, o acercarse a la Dirección de Producción Cultural y Vendimia. Ministerio de Cultura y Turismo – Gobierno de Mendoza, Avenida España y Gutiérrez, Ciudad de Mendoza.

También se puede dirigir al e mail: artistasvendimia@mendoza.gov.ar

Te puede interesar

Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston

La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.

Shakira suma fechas para el cierre de su tour en Argentina y deja un esplendoroso mensaje

"Este encuentro será pura emoción. Antes de continuar con Europa", expresó la cantante.

Locura por Shakira en Argentina: anunció una nueva fecha en Vélez

La Loba hizo sold out y lanzó otra oportunidad para que sus fanáticos no se queden sin verla.

Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de "Misión: Imposible"

Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.

Se disolvió la banda Los Palmeras

En un comunicado, Los Palmeras culparon al “delicado estado de salud” de Cacho Deicas por la disolución. Aseguran que por ley, la sociedad no podía continuar.

Santiago "Tato" Algorta ganó Gran Hermano 2024/25 con el 62,8% de los votos

El uruguayo se consagró este martes como nuevo campeón del reality de Telefe. Superó a Ulises y Luz en la votación final y se llevó más de 84 millones de pesos.