
La artista colombiana se presentará en el estadio de Vélez.
Todas las pruebas se realizarán en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
ESPECTÁCULOS16 de noviembre de 2022El Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de Mendoza, a través de la Dirección de Producción Cultural y Vendimia, informa que inicia el cronograma de audiciones de artistas aspirantes a participar de los Eventos Oficiales Vendimia 2023 y Fiesta Nacional de la Vendimia 2023 “Juglares de Vendimia. Un canto a la Naturaleza”.
Cabe destacar que todas las audiciones se realizarán en el Espacio Cultural Julio Le Parc y que en www.mendoza.gov.ar/cultura ya se pueden consultar las fechas y horarios de cada disciplina.
Cumpliendo con el cronograma establecido por el Ministerio de Cultura y Turismo, cada artista que vaya a audicionar deberá presentarse el día y hora correspondiente con DNI y, en el caso de los artistas con discapacidad, deberán sumar el CUD (Certificado Único de Discapacidad), como requisitos obligatorios y excluyentes.
Se recomienda prestar especial atención a los horarios detallados, puesto que de llegar tarde no se permitirá el ingreso a la audición.
En el caso de quienes se inscribieron para Eventos Oficiales del Calendario Vendimia 2023, las audiciones serán los días 19 y 20 noviembre.
Presentación obligatoria para bailarines/as:
Folklore: vestuario negro liso (sin inscripciones, leyendas o estampas), pañuelo, zapatos y botas, cabello rodete
Contemporáneo: vestuario negro liso (sin inscripciones, leyendas o estampas), zapatillas acordes a la disciplina, peinado recogido
Presentación obligatoria para actrices y actores:
Vestuario negro liso (sin inscripciones, leyendas o estampas)
En cuanto a quienes se inscribieron para actuar en el Fiesta Nacional de la Vendimia 2023, Acto Central y repeticiones, las fechas de audiciones son:
26 y 27 de noviembre: Contemporáneo.
3 y 4 diciembre: Actrices y actores.
8, 9, 10 y 11 de diciembre: Bailarinas/es folklore, folklore adultos y folklore con discapacidad.
Presentación obligatoria para bailarines/as:
Folklore: vestuario negro liso (sin inscripciones, leyendas o estampas), pañuelo, zapatos y botas, cabello prolijo.
Contemporáneo: vestuario negro, zapatillas de jazz o medias puntas y peinado prolijo (no se admiten pies descalzos ni sudaderas).
Presentación obligatoria para actrices y actores:
Vestuario negro liso (sin inscripciones, leyendas o estampas).
Por consultas e informes:
Llamar de lunes a viernes, de 8 a 13, al teléfono 3855849, o acercarse a la Dirección de Producción Cultural y Vendimia. Ministerio de Cultura y Turismo – Gobierno de Mendoza, Avenida España y Gutiérrez, Ciudad de Mendoza.
También se puede dirigir al e mail: [email protected]
La artista colombiana se presentará en el estadio de Vélez.
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah.
El guatemalteco habilitó su noveno y décimo show en Argentina y demuestra, una vez más, el furor de sus fans a nivel mundial.
Emma Heming, la esposa del actor, dio detalles sobre la enfermedad y cómo mantienen los lazos familiares
Elián Valenzuela, más conocido como L-Gante, debió cancelar sus shows.
La banda de reggae UB40, con su cantante Ali Campbell, vuelve a la Argentina.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
El intendente Omar Félix, pretendió interceder ante la Policía, pero los uniformados también lo reprimieron, incluso utilizando gas pimienta contra los ojos del jefe comunal.
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.
En el estadio Monumental, el ´Millonario´ cayó y definirá la serie en San Pablo la semana próxima.