Tevez deberá pagar $ 14 millones de intereses por retrasos con la AFIP
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal rechazó la prresentación que había elevado el exfutbolista, a través de un recurso de queja, luego que el organismo le reclamase retrasos en BBPP en 2020.
La Sala 5 de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal rechazó un recurso de queja presentado por el exfutbolista Carlos Tevez por retrasos en el pago del impuesto sobre los Bienes Personales (BBPP) ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), por lo que deberá abonar casi $ 14 millones en concepto de intereses.
El fallo, firmado por los jueces Guillermo Treacy, Jorge Alemany y Pablo Gallegos Fedriani, desestimó la queja presentada por Tevez contra una sentencia que recibió el pasado 3 de marzo, en la que se le demandaba el pago de $ 42.361.511,85 más intereses por los retrasos en BBPP en 2020.
Esa suma resultaba de los anticipos de período fiscal 2020, cada uno de $ 14.120.503,95, con fechas de vencimiento en agosto, octubre y diciembre de ese año.
En tanto, los intereses acumulados fueron uno de $ 5.388.807,93, otro de $ 4.593.447,01 y un último de $ 3.726.353,93, un total de $ 13.709.608,87.
Si bien la AFIP le reclamó a Tevez más de $ 42 millones, la Justicia determinó que el actual director técnico de Rosario Central pague solo los intereses, por un monto estimado en casi $ 14 millones.
"La Sala V de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal dictó sentencia resolviendo rechazar el recurso de queja deducido por la demandada contra el auto denegatorio del 03/03/2022 sin costas en atención a la ausencia de contradictorio (art. 68, segunda parte, del CPCCN)", señala el fallo.
Sostiene además que "es dable señalar que en el artículo 92 de la Ley 11.683 se establece que: 'La sentencia de ejecución será inapelable…' (v. párrafo 24, del artículo citado, texto según la Ley 27.430)".
Por último, notifica que la sentencia "quedaría firme dentro de 10 días hábiles (3 de noviembre 2022), salvo algún recurso que pudiera interponer la otra parte".
Te puede interesar
El tortugo Jorge llegó a Brasil en muy buen estado general
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
El turismo espacial de China alcanzará la fase inicial de comercialización dentro de cinco y 10 años
Esperan que los viajes comerciales de China a la Luna registren avances en políticas, aprueben verificaciones de prueba o entren en una fase operativa inicial.
El argentino Roger Zaldivar fue reconocido como uno de los 50 oftalmólogos más destacados del mundo
El especialista en oftalmología oriundo de Mendoza forma parte del ranking de la destacada revista inglesa The Ophthalmologist. Cómo funciona el sistema basado en IA que diseñó y ya se aplica en más de 60 países.
China prepara el lazamiento de un tren turístico con las comodidades de un hotel
Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores.
El tortugo Jorge será liberado al mar el 8 de abril tras 40 años en cautiverio
Tras superar distintas etapas de adaptación el tortugo , ya está en condiciones de volver al mar, consideraron las autoridades.
Leo Messi quedaría desprotegido en la cancha por una decisión de la MLS
La Major League Soccer (MLS) tomó una decisión que generó revuelo en el Inter Miami.