Se realizó en Mendoza el primer encuentro de agentes de viajes Entur Cuyo
Autoridades nacionales, provinciales y municipales y del sector público y privado participaron en la primera edición del encuentro.
La ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, Nora Vicario, junto a Andrés Deyá, presidente de la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt); Guillermo Sallito, presidente de la Asociación Mendocina de Agencias de Viajes y Turismo (Amavyt), y el intendente de Maipú, Matías Stevanato, inauguraron el Entur Cuyo.
El encuentro contó con más de 600 profesionales del sector, 70 operadores nacionales e internacionales y 50 prestadores turísticos. Esta primera edición reunió a agencias de viajes de Mendoza, San Luís y San Juan, con el objetivo de fortalecer la región desde el punto de vista turístico.
Entur Cuyo contó con rondas de negocios, capacitaciones y networking. Los profesionales del turismo intercambiaron ideas, experiencias y generaron alianzas para nuevos negocios vinculados al sector.
La ministra Vicario dio la bienvenida oficial y destacó: “El trabajo articulado hace posible estos espacios de encuentro, los cuales son generadores de grandes oportunidades. Compartimos con las provincias de San Juan y San Luis este encuentro como una acción proactiva, en materia de regionalización, que potencia la actividad turística local. Mendoza hace un gran aporte a la región en materia de conectividad aérea, superando los 160 vuelos semanales entre nacionales e internacionales, con excelente porcentaje de ocupación. Estamos muy contentos de ser anfitriones de este encuentro y continuaremos trabajando junto a las instituciones para continuar en este camino e impulsar la región Cuyo, en Argentina y el mundo”.
Por Mendoza participaron el presidente del Ente de Turismo de Mendoza, Marcelo Montenegro; la directora de Promoción Turística, Claudia Yanzón; la directora de Comunicación y Marketing, Fernanda Rivarola; el director de Servicios y Calidad Turística, Marcelo Reynoso; el presidente de Mendoza Bureau, Federico Barzola; el presidente de la Cámara de Turismo de Mendoza, Arturo González. Además, en representación de la Asociación empresaria hotelero, gastronómica y Afines (AHEGA), Edmundo Day; el presidente la Asociación de Hoteles Turísticos (AHT), Santiago Alsina, y el presidente de la Asociación Malargüina de Turismo (Amatur), Floridor González.
Amavyt es una asociación civil sin fines de lucro fundada en 1982, es la entidad representativa en el orden provincial de las más importantes empresas de viajes y turismo de Mendoza y fue la responsable de esta primera edición de Entur Cuyo.
Te puede interesar
Gestión de abonos para viajar en transporte público de Mendoza
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
Ya está habilitada la venta anticipada de permisos para la temporada 2025-2026 del Parque Provincial Aconcagua
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
Efectivos de élite de la Policía de Mendoza controlaron a un hombre atrincherado con el uso de una Taser
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
Vacaciones de invierno: recomendaciones para evitar fraudes en alquileres falsos en Mendoza
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.
Mendoza festejó el 209º aniversario de la Independencia argentina
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
Mendoza: Mujeres privadas de libertad se inician en el mundo del rugby
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.