PROVINCIAL20 de octubre de 2022

El Iscamen lanzó la primera alerta para el control de polilla de la vid

Los productores vitícolas de los diversos oasis productivos deben iniciar tratamientos para el control de la plaga cuando sus variedades de vid presenten racimos florales (antes de la apertura de flores) de 5-7 centímetros en promedio.

Es preciso que cada productor aplique insecticidas cuando las condiciones fenológicas sean las adecuadas: racimos florales de 5 a 7 cm en promedio. Tener presente que variedades de floración temprana como sauvignon blanc, chardonnay, entre otras, requerirán más de una aplicación para mantener protección desde su prefloración hasta principios de noviembre.

Deben realizar tratamientos incluso aquellos que apliquen la técnica de confusión sexual o quienes reciben el servicio de tratamientos aéreos.

En caso de aplicar el insecticida junto con un fungicida, se recomienda verificar la compatibilidad de la mezcla (específicamente para el caso de funguicidas con cobre en su composición), debiendo evitarse el empleo de estos productos que produzcan un caldo alcalino.

Los insecticidas requieren que el caldo de pulverización presente pH inferior a 7 para su correcto desempeño. Por ello, en caso de contarse con aguas de un pH superior, deben emplearse correctores de pH o productos buffer para lograr un correcto control del insecto mediante la aplicación del insecticida. Todos los productos insecticidas autorizados para el control de Lobesia botrana presentan este requerimiento.

La maquinaria de pulverización debe estar calibrada para aplicar los volúmenes de caldo requeridos para alcanzar la cobertura del cultivo. Es importante lograr un alto número de impactos sobre los racimos, con gotas muy pequeñas, para alcanzar el mejor resultado posible.

Al aplicar agroquímicos, usar siempre equipo de protección al utilizar productos específicos de bajo impacto ambiental. Realizar el triple lavado de los envases vacíos de fitosanitarios y entregarlos en los centros de almacenamiento habilitados. Además, consultar el pronóstico del tiempo antes de pulverizar. 

Te puede interesar

Mendoza votará cargos provinciales y nacionales el 26 de octubre

Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra, para cargos nacionales. Con esta disposición, también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.

Mendoza: con el 0,5% de las ganancias de los casinos buscan ayudar a personas en situación de calle

El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.

Mendoza, volver a encontrarse: el derecho a saber quién soy

Gracias al Programa de Identidad Biológica, personas que fueron separadas de sus familias en el pasado están encontrando sus raíces.

Intendentes del PJ mendocino ya tienen su lista de candidatos con La Cámpora afuera

Emir Félix como cabeza de lista, seguido por dos intendentes, Flor Destéfanis y Matías Stevanato.

Mendoza: el derecho a la escritura como punto de partida para la seguridad y el arraigo

Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.

Gestión de abonos para viajar en transporte público de Mendoza

Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.