Llega “Individuos indivisibles”, de Magalí Riera, al ECA Sur
Hoy, a las 20, se inaugura la muestra Individuos indivisibles, de la artista plástica Magalí Riera, en el Espacio Contemporáneo de Arte Sur, Enrique Sobisch de San Rafael. La entrada es libre y gratuita.
El recorrido profesional de una artista sin duda alguna se mide en su producción, en sus obras, siendo esta la constatación imponderable de un hacer que deja huellas, trascendencia y revisionismos.
Magalí Riera, con su muestra Individuos indivisibles, lo tiene bien claro. Propone una muestra retrospectiva, sus inicios, sus primeras inquietudes, y los resultados actuales, el devenir de sus obras, de su hacer como artista plástica.
Individuos indivisibles consta de 30 obras. Sus inicios evidencian una obra más abstracta, con base de óleo. Manchas y formas amorfas que se expanden en el lienzo pareciendo un sinsentido, pero con la profundidad clara de la búsqueda melódica de lo intrínseco, lo subyacente.
La exposición podrá visitarse en el ECA Sur Enrique Sobisch, Av. Mitre esq. Av. El Libertador, de San Rafael.
La muestra
Las obras que expondrán contienen los trazos, esa línea que trama y destrama, que envuelve, rodea y suelta, y donde la continuidad de cada uno de sus puntos genera objetos cargados de simbolismo y lejos de los estereotipos plantados en la sociedad. El óleo en esta faceta se ausenta, lo que brinda a la línea y trazos el protagonismo absoluto dando génesis a una naturaleza -pensamiento- mágica.
Como todo presente que relata, no puede haber ausencia de pasado ni de inquietudes futuras. Por ello, el hoy es una expresión que aúna todo lo mencionado anteriormente predisponiéndose a nuevas experimentaciones, técnicas, materias primas y demás.
El hoy es naturaleza, no solo de la literal sino también de la simbólica. Aquella que desgrana toda estructura, que elimina lo encorsetado para fluir sin más. Naturaleza que es esencia de todo, de cada ser, de cada segundo, de cada obra. La naturaleza de “desarnar” lo predeterminado para ser intervenido desde una creatividad pura, absoluta, natural.
El arte como medio es el concepto de la artista, el arte que cuestiona la esclavitud -sutil- desde un pensamiento crítico, analista y regenerador, que dialoga entre lo hecho y el por hacer, los nuevos conceptos, los devenires teóricos y prácticos.
Estamos obligados a entrar en esa discusión. Individuos indivisibles abre la puerta y nos invita a cruzar el umbral de nuestra real naturaleza y ante ello accionar.
Te puede interesar
Más apertura: se libera la exportación e importación de obras de arte
La medida será publicada en el Boletín Oficial. Alcanza a obras de arte que no constituyan patrimonio cultural. ¿Cuáles son los nuevos requisitos?.
Se inaugura en el ECA Sur Enrique Sobisch una nueva exposición
El viernes 17, a las 20, quedará inaugurada la muestra fotográfica Qué mira el agua?, de Marc St. Aubin. Será en el ECA Sur Enrique Sobisch, Av. Libertador y Mitre de San Rafael.
El Museo de Arte Omar Reina invita a una nueva exposición
Bernardo de Irigoyen 148 planta alta, Centro Cultural Argentino. San Rafael.
Un argentino ganó el mayor premio de China a escritores extranjeros
El periodista y escritor recibió el Special Book Award por su trabajo en la cooperación binacional en materia de cultura. "Necesitamos hacer que las relaciones con las potencias como China vaya más allá de la venta de nuestros recursos naturales, que involucre la cultura, o sea el conocimiento, el arte, la ciencia", afirmó tras recibir el premio.
Concurso fotográfico Olivarte 2023: hay tiempo hasta el próximo jueves para inscribirse
Se trata del segundo certamen fotográfico que impulsa el IDR con el fin de potenciar la actividad olivícola y la denominación de origen para los aceites de oliva virgen extra de la provincia. Hay $55.000 en premios, más productos.
Mendoza llevará sus letras a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Autores y producciones locales se presentarán desde el jueves 27 de abril al lunes 15 de mayo en La Rural, predio ferial de Buenos Aires.