PROVINCIAL10 de octubre de 2022

Con el foco en la eficiencia hídrica y la competitividad, Mendoza organiza el primer Foro de Agroindustria y Tecnología

Serán dos jornadas de intenso trabajo e intercambio de experiencias para abordar la temática de la transformación digital y la industria 4.0. Participarán importantes instituciones educativas, de investigación y empresas vinculadas a la economía del conocimiento.

El Ministerio de Economía y Energía desarrollará el jueves 27 y el viernes 28 de octubre el summit Industria 4.0. Este foro, que reunirá a destacadas personalidades de la agroindustria y la tecnología, se llevará a cabo en el museo Carlos Alonso.

“El desafío de Mendoza es fortalecer su estrategia de competitividad e innovación a largo plazo, trabajando sobre dos ejes que forman parte de su desarrollo integral: el camino que la industria debe transitar en su transformación 4.0 y la transformación digital de todo el ecosistema económico”, explicó Federico Morábito, director de Innovación y Desarrollo Económico de la provincia.

“Teniendo en cuenta las transiciones que nuestra sociedad está atravesando, desde el Gobierno de Mendoza creemos fundamental trabajar sobre la ampliación de nuestra matriz productiva. Nos permitirá un mayor desarrollo local, mejorar la capacidad de adaptación de nuestra economía y los niveles de bienestar de nuestra sociedad. En ese entendimiento, pretendemos potenciar todos aquellos aspectos vinculados al quehacer científico y tecnológico en un escenario de promoción de la innovación, con la perspectiva de desarrollar empresas y emprendimientos locales con visión e inserción global”, añadió el funcionario.

Durante dos jornadas, 27 y 28 de octubre, los participantes podrán presenciar diversos paneles y conferencias, formar parte de reuniones bilaterales y encuentros de negocios para abordar la temática de transformación digital e industria 4.0, con especialistas de instituciones educativas y de investigación, referentes de universidades públicas y privadas, cámaras empresariales y entidades gubernamentales.

“Nuestro objetivo es posicionar a Mendoza como un hub de referencia de este nuevo formato de negocios, haciendo hincapié en la búsqueda de mejorar el perfil competitivo de toda la economía, apalancados en los servicios basados en el conocimiento, la formación de capital humano, la internacionalización de empresas y la atracción de inversiones”, finalizó Morábito.

Entre los principales actores del foro se encuentran las universidades de Mendoza, UNCuyo, UTN, UCA, Universidad Austral, cámaras empresariales, polos tecnológicos, la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología y Argencon, que es la primera entidad del país que nuclea a empresas prestadoras de servicios de todos los verticales de la economía del conocimiento.

Te puede interesar

Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza

Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.

Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública

El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.

Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna

La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.

El Senado de Mendoza aprobó sancionar a funcionarios que no respondan a reclamos de ciudadanos

Con esta ley no solo el Estado pagará por los errores administrativos, también lo hará la persona a cargo de la función pública que actuó con negligencia.

Mendoza será sede de la Tercera Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial

La propuesta incluye la participación de organismos públicos, profesionales de diversas disciplinas y organizaciones de la sociedad civil.

Mendoza habilita 255 nuevos permisos para taxis

Con el objetivo de modernizar el servicio y brindar mejores opciones para los usuarios, con plazo de 60 días para que los titulares incorporen las unidades.