Con el foco en la eficiencia hídrica y la competitividad, Mendoza organiza el primer Foro de Agroindustria y Tecnología
Serán dos jornadas de intenso trabajo e intercambio de experiencias para abordar la temática de la transformación digital y la industria 4.0. Participarán importantes instituciones educativas, de investigación y empresas vinculadas a la economía del conocimiento.
El Ministerio de Economía y Energía desarrollará el jueves 27 y el viernes 28 de octubre el summit Industria 4.0. Este foro, que reunirá a destacadas personalidades de la agroindustria y la tecnología, se llevará a cabo en el museo Carlos Alonso.
“El desafío de Mendoza es fortalecer su estrategia de competitividad e innovación a largo plazo, trabajando sobre dos ejes que forman parte de su desarrollo integral: el camino que la industria debe transitar en su transformación 4.0 y la transformación digital de todo el ecosistema económico”, explicó Federico Morábito, director de Innovación y Desarrollo Económico de la provincia.
“Teniendo en cuenta las transiciones que nuestra sociedad está atravesando, desde el Gobierno de Mendoza creemos fundamental trabajar sobre la ampliación de nuestra matriz productiva. Nos permitirá un mayor desarrollo local, mejorar la capacidad de adaptación de nuestra economía y los niveles de bienestar de nuestra sociedad. En ese entendimiento, pretendemos potenciar todos aquellos aspectos vinculados al quehacer científico y tecnológico en un escenario de promoción de la innovación, con la perspectiva de desarrollar empresas y emprendimientos locales con visión e inserción global”, añadió el funcionario.
Durante dos jornadas, 27 y 28 de octubre, los participantes podrán presenciar diversos paneles y conferencias, formar parte de reuniones bilaterales y encuentros de negocios para abordar la temática de transformación digital e industria 4.0, con especialistas de instituciones educativas y de investigación, referentes de universidades públicas y privadas, cámaras empresariales y entidades gubernamentales.
“Nuestro objetivo es posicionar a Mendoza como un hub de referencia de este nuevo formato de negocios, haciendo hincapié en la búsqueda de mejorar el perfil competitivo de toda la economía, apalancados en los servicios basados en el conocimiento, la formación de capital humano, la internacionalización de empresas y la atracción de inversiones”, finalizó Morábito.
Entre los principales actores del foro se encuentran las universidades de Mendoza, UNCuyo, UTN, UCA, Universidad Austral, cámaras empresariales, polos tecnológicos, la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología y Argencon, que es la primera entidad del país que nuclea a empresas prestadoras de servicios de todos los verticales de la economía del conocimiento.
Te puede interesar
Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.