PROVINCIAL28 de septiembre de 2022

Pymes de Mendoza, con expectativas de negocios luego de una feria en el Sur de Brasil

Culminó en Brasil la feria Wine South America, que se realizó en la ciudad de Bento Gonçalves, conocida como la capital brasileña de la uva y del vino.

Acompañadas por ProMendoza, 19 empresas fueron parte de la actividad y coincidieron en que hay expectativas de negocios en la zona y grandes oportunidades para crecer en Río Grande del Sur.

De Mendoza, participaron Uko Wines, Oasis Wine Group, Le Graine, Amansado y Calyptra Wines, Tittarelli Wines, Gouguenheim, Andes Growers, Amadeo Marañon, Casarena, La Regional, Mi Estancia, Jasmine Monet Organic, Goyenechea, Vosso SA, Alfajores Entre Dos, Beraca SA, Semapi y Laboratorio Zeballos.

Marcelo Montoya, de Bodega Mi Estancia, afirmó: “Hay mucho interés en vinos de media y alta gama. Si bien el brasilero consume mucha cerveza, está comenzando a interesarse en los vinos y sobre todo en algunos varietales que tenemos en Mendoza. Hay que seguir viniendo, hacer conocidos los vinos, las marcas, las etiquetas, porque ha futuro se desarrollarán buenos negocios en esta zona”.

Sebastián Goyenechea, de Bodega Goyenechea, realizó un balance positivo y aseguró: “Estoy satisfecho, hemos conseguido muchos contactos, sobre todo de San Pablo, nos vamos con algunos importadores y muy agradecidos con las instituciones que nos acompañan”.

Silvina Astesgiano, de Le Graine, Amansado y Caliptra Wines, que llevó por primera vez etiquetas de estas bodegas a Brasil, manifestó: “La feria ha cumplido con nuestras expectativas, nuestros vinos han tenido muy buena aceptación y hemos realizado contactos. El nivel de los asistentes ha sido variado y muy interesante”.

Oscar Senosiain, de Vosso SA, explicó que ofrecieron insumos para bodegas. Expresó: “Nosotros fabricamos membrana para prensa hidráulica y neumática y desconocíamos el mercado que teníamos en Brasil, tenemos gran cantidad de bodegas a las que les interesa ser nuestros clientes”.

Martin Leiva, de Alfajores Entre Dos, dijo: “Hemos encontrado en el Sur de Brasil el primer mercado internacional para introducir nuestros productos. La recepción de la gente al probarlo ha sido muy positiva, les gusta mucho el producto dulce y encuentra nuestro alfajor muy equilibrado, por lo cual creemos que tenemos una oportunidad de negocios con restaurantes, hoteles y distribuidores”.

Fabricio Gomila, de Bodega La Regional, comentó: “Para nosotros es una experiencia muy importante, la primera en un evento internacional. Tenemos 65 años como empresa, pero estamos dando nuestros primeros pasos en comercio exterior. Hemos concretado reuniones con importadores y distribuidores de la zona y tenemos grandes expectativas de negocios”.

Bernabé Penucci, de Beraca SA, dedicada a insumos de bodegas, reveló: “Apostaría a seguir viniendo a la feria, porque tiene un valor trascendental para los que venimos a buscar un nuevo concepto del vino y los contactos para unir las partes”.

Damián Rubin, de Jazmine Monet Organics, manifestó: “La feria reúne a productores locales de la región, pero también a compradores de la zona Sur, que es muy atractiva para las bodegas argentinas. Las cadenas de supermercados son una gran oportunidad de negocios y hasta incluso hemos conectado con compradores de vinos y espumantes orgánicos, que no es una tendencia tan desarrollada en América pero comienza a tenerse en cuenta”.

Te puede interesar

Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza

Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.

Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública

El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.

Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna

La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.

El Senado de Mendoza aprobó sancionar a funcionarios que no respondan a reclamos de ciudadanos

Con esta ley no solo el Estado pagará por los errores administrativos, también lo hará la persona a cargo de la función pública que actuó con negligencia.

Mendoza será sede de la Tercera Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial

La propuesta incluye la participación de organismos públicos, profesionales de diversas disciplinas y organizaciones de la sociedad civil.

Mendoza habilita 255 nuevos permisos para taxis

Con el objetivo de modernizar el servicio y brindar mejores opciones para los usuarios, con plazo de 60 días para que los titulares incorporen las unidades.