Un hombre se prendió fuego en Japón, en rechazo a los funerales para el expremier Abe
Se esperan más protestas por la decisión de organizar un funeral de Estado, controvertida porque este tipo de honores son raros en Japón. El exprimer ministro fue asesinado el 8 de julio en un mitin. Era el político más conocido del país, aunque su figura causaba también rechazo dado su postura revisionista sobre la etapa imperialista.
Un hombre se prendió fuego este miércoles cerca de la oficina del primer ministro de Japón en Tokio tras mostrar su rechazo a la celebración de un funeral de Estado para el exprimer ministro Shinzo Abe, contra el que se esperan más protestas, informaron medios y autoridades.
La Policía declinó confirmar el incidente, pero un vocero del Gobierno señaló que un hombre con quemaduras fue hallado cerca de la oficina del primer ministro Fumio Kishida, en el distrito capitalino de Kasumigaseki .
"Estamos informados de que un hombre con quemaduras fue encontrado por un agente de Policía esta mañana en la intersección debajo de la oficina del gabinete", dijo el portavoz Hirokazu Matsuno.
"Pero los detalles están actualmente bajo investigación de la policía", añadió sin aceptar más preguntas sobre el caso.
El canal de TV Asahi dijo que el hombre, que fue hospitalizado, se prendió fuego después de decir a la Policía que estaba en contra del funeral de Estado del 27 de septiembre en honor a Abe, asesinado en julio.
La emisora indicó que el agente de Policía que intentó extinguir el fuego resultó herido.
La agencia de noticias Kyodo y otros medios revelaron que la policía fue llamada al lugar después de recibir avisos de un hombre "envuelto en llamas".
También reportó el hallazgo de una nota junto al hombre en la que expresaba su desacuerdo con el funeral de Estado.
"Personalmente, estoy absolutamente en contra del funeral de Abe", decía la nota, según Kyodo.
Crimen y protestas
Abe, el primer ministro más longevo de Japón, fue asesinado por disparos el 8 de julio en un mitin en la ciudad occidental de Nara.
Sin embargo, la decisión de organizar un funeral de Estado fue controvertida porque este tipo de honores son raros en Japón. Las encuestas indican que la mitad de la población se opone a ello.
Abe era el político más conocido de Japón y seguía siendo una destacada figura pública después de renunciar en 2020 por motivos de salud.
Sin embargo, su figura causaba también rechazo dado su postura revisionista sobre la etapa imperialista japonesa hasta su derrota en la Segunda Guerra Mundial, sus políticas de seguridad, su estilo prepotente y su amiguismo, a menudo calificado de autocrático.
Más protestas se esperan en los próximos días, incluyendo en el de su funeral.
Se espera que unas 6.000 personas asistan al evento, incluyendo la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y otros dignatarios.
El autor de los disparos contra Abe justificó su acción porque sospechaba que el expremier tenía vínculos con la Iglesia de la Unificación, una secta que había arruinado a su madre.
El asesinato causó conmoción nacional e internacional.
La ceremonia fúnebre se celebrará en un estadio con un coste estimado de 12 millones de dólares.
Te puede interesar
El papa León XIV celebró su primera misa con los cardenales en la Capilla Sixtina
Se ha dirigido a los cardenales que le han elegido para decirles que le han "llamado para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión".
Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave
Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.
El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro del papa Francisco
El ataúd del Sumo Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta. El programa de los funerales tendrá su punto culminante el próximo sábado.
Sellaron la habitación del papa Francisco en el Vaticano tras el rito de constatación de su muerte
El camarlengo Kevin Farrell presidió el protocolo litúrgico en Santa Marta.
Falleció a los 88 años el Papa FRANCISCO
El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.