PROVINCIAL14 de septiembre de 2022

Se presentaron seis propuestas para el desarrollo de la Vendimia 2023

Cumpliendo con los plazos establecidos, en la tarde del martes 13, se abrieron los sobres de los equipos que pretenden realizar la fiesta máxima del año próximo.

Con la presencia de la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario; el director de Producción Cultural y Vendimia, Pablo Moreno; los miembros del jurado; referentes culturales de la provincia y miembros de los equipos postulantes, se abrieron seis sobres. Inmediatamente después, comenzó el análisis de cada propuesta.

Los equipos concursantes son:

 . “La Odisea del Vino”, con la dirección general de Guillermo Troncoso y producción ejecutiva de Liliana Bermúdez y Gustavo Aguilera;

 . “Vendimia de Paz e Identidad”, bajo la dirección de Alicia Casares y Virginia Paes y Sara Noemí Arrojo, productora ejecutiva;

 . “Juglares de Vendimia (Un Canto a la Naturaleza)”, encabezado por Franco Agüero y productora ejecutiva, Sara Verón; 

 . “Saboreando Historias de mi Gente”, de Alejandro Conte y Cecilia Herrera a la cabeza y la producción de Lourdes Aybar;

 . “Mendoza Mía”, bajo la batuta de Alejandro Grigor y María José Pérez Coriolani en la producción y
“Vendimia para la Tierra que Amo”, de Gonzalo Palacios en la dirección y Sergio Gras como productor.

“Agradezco a todos por estar presentes en este proceso tan importante. Siempre la Vendimia nos emociona a todos, en cada una de sus instancias. La fiesta tiene un cable conductor que nos atraviesa a todos y la pandemia nos dejó otra mirada sobre nosotros mismos y hoy valoramos mucho más el volver a encontrarnos. Sabemos que vamos a tener una gran Vendimia 2023, gracias al trabajo de un gran equipo y la calidad de nuestros artistas”, expresó la ministra Vicario.

El jurado

El grupo responsable de elegir la propuesta ganadora está conformado por un representante de cada organismo e institución interviniente en la Fiesta Nacional de la Vendimia y lo integran 14 miembros con derecho a voto.

Tienen la tarea de evaluar las propuestas recibidas a partir de la apertura de sobres y cumplimiento de los requisitos administrativos.

Los integrantes del jurado son, por el Ministerio de Cultura y Turismo, Alejandro Iván Martínez; Maximiliano Cortez, por el Área Técnica y Marisel Verducci, en Historia y Antropología; María Eugenia Lana, en representación de Infraestructura de la Provincia y Gabriela Torino, como representante de directores de Cultura de los departamentos.

Se suman Patricia de la Torre, por la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo; Ana Alba Iris Fajardo, por Argentores Delegación Mendoza; Walter Neira, por exdirectores de la Fiesta Nacional de la Vendimia; Estela San Sebastián, como representante elegida de mutuo acuerdo por la Corenave (Comisión de Reinas Nacionales de la Vendimia) y la Covinave (Comisión de Virreinas Nacionales de la Vendimia).

Completan el jurado Sara Rosales, como representante de Hacedores Vendimiales por Foro de Vendimia, propuesta entre los asistentes; Norberto Ariel Blasco, por Canal Acequia, designado por el propio organismo; un representante de las asociaciones de danza vigentes y con personería jurídica certificada ante el Ministerio de Cultura y Turismo, Adriana Silvia Guajardo (AMPD), Enzo De Lucca (ACMD), Hugo Luna (Soñarte), Abel Damián Sáez (Uco-Hué); un representante de las asociaciones y/o sindicatos de músicos vigentes y con personería jurídica certificada ante el Ministerio de Cultura y Turismo, Cristian Rojas Vergara  (MIMM) y Carmen Lucrecia Cervantes (Asociación Músicos de Cuyo), y Fabián Castellani, por la Asociación Argentina de Actores Delegación Mendoza, designado por la propia Asociación. 

Te puede interesar

Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia

La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.

Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas

Fue aprobado unánimemente por la Cámara  de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.

Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero

Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.

Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza

Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.

Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca

Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.

Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda

El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.