PROVINCIAL13 de septiembre de 2022

Mendoza, premiada por su aceite de oliva virgen extra en el concurso internacional Argoliva

Los productos locales, que lograron el primer sello IG de América, compitieron con aceites de todo el mundo, incluyendo países con larga tradición como España o Portugal.

Luego del histórico logro de la primera denominación con Indicación Geográfica (IG) de América, el aceite de oliva mendocino obtuvo importantes premios en el concurso internacional más importante de Sudamérica, que se realizó en San Juan.

En el XI Concurso Internacional de Aceite de Oliva Virgen Extra, “Premio Domingo Faustino Sarmiento a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra”,  los productores mendocinos compitieron con 45 empresas argentinas y de España, Grecia, Perú, Portugal y Uruguay.

Dentro del grupo de pequeñas producciones, Lussuria de Old Tree SAS obtuvo el primer premio dentro de la Categoría frutados verdes amargos/picantes intensos. Se trata de un aceite con  un blend intenso: arauco + coratina + arbosana.

Cabe destacar que, en ese grupo, los aceites de Mendoza con Indicación Geográfica obtuvieron 3 de los 7 premios otorgados.

En la categoría frutados verdes amargos/picantes intensos, los aceites con Indicación Geográfica de Mendoza mostraron un claro predominio, obteniendo el primer y tercer lugar. Oculto, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo, obtuvo el tercer lugar.

El mismo producto de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo, también obtuvo el primer lugar dentro de la categoría frutados verdes amargos/picantes ligeros.

Dentro del grupo grandes producciones, el aceite Don Bosco, de Don Bosco de Rodeo del Medio, obtuvo mención especial en la categoría frutados verdes amargos/picantes ligeros: arbequina-manzanilla y arauco.

Más acciones para posicionar nuestro aceite

La participación en este concurso es parte de una serie de acciones que realiza el Gobierno de Mendoza junto con productores del sector. El Ministerio de Economía y Energía firmó en agosto un acuerdo con el Consejo Federal de Inversiones para una campaña que incluirá concursos, eventos gastronómicos y acciones de posicionamiento.

Con este acuerdo, el Ministerio de Economía y Energía de Mendoza, por medio de la asistencia técnica y económica del CFI, destina $10.588.500 a promover e impulsar el aceite local. Para ello, el CFI contrata la ejecución de las tareas al Instituto de Desarrollo Rural de Mendoza, encargado de llevar adelante las acciones de estrategia comercial.

Entre estas estrategias están facilitar y fomentar la participación de los aceites de oliva virgen extra (AOVE) con certificación IG Mendoza en los concursos nacionales e internacionales de aceite de oliva. De hecho, luego de Argoliva, Mendoza participará en Olivinum, con perspectivas estar en eventos similares en Italia y Turquía.

Además, se contratarán espacios de difusión en televisión, cartelería pública y redes, para difundir las características y bondades del AOVE con certificación IG Mendoza.

Este es un paso más para un logro histórico de la provincia. Es que la crisis que generó en Mendoza la Promoción Industrial, que dio ventaja durante años a provincias vecinas, afectó tanto a la olivicultura local, que se perdieron 15.000 hectáreas de cultivos.

Desde mediados de 2018, la Asociación Olivícola de Mendoza (Asolmen), entidad gremial que agrupa a las principales empresas olivícolas, junto con el IDR, el Panel de Cata de la UNCuyo y numerosos empresarios y referentes del sector, iniciaron el largo camino de diferenciar el aceite de oliva de Mendoza por su origen.

A fines de 2019, se formalizó la primera presentación de solicitud de reconocimiento de la Indicación Geográfica para el aceite de oliva de Mendoza, pedido que en su oportunidad fue rechazado por el Ministerio de Agricultura de Nación. El equipo de trabajo provincial resolvió las cuestiones planteadas desde Nación y volvió a formular el pedido.

Este proceso de solicitud contó con el apoyo de la Dirección de Agricultura de Mendoza, el INTI, el INTA, la Facultad de Ciencias Agrarias y de Ciencias Económicas de la UNCuyo, el Panel de Cata de la UNCuyo, el IDR, Don Bosco de Rodeo del Medio, el Iscamen, el Ministerio de Agricultura de la Nación y el INV.

Te puede interesar

Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda

El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.

Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días

Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.

Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026

Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.

Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma

"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo

Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados

Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.

Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este

Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.