PROVINCIAL12 de septiembre de 2022

Quiénes conforman el jurado que elegirá al equipo de la puesta en escena de la Vendimia 2023

El jurado está conformado por un representante de cada organismo e institución interviniente en la Fiesta Nacional de la Vendimia y lo integran 14 miembros con derecho a voto.

Serán los responsables de evaluar las propuestas recibidas a partir del llamado a Concurso Público para la Propuesta de Guión, con su correspondiente Síntesis Argumental, realización de la Escenografía, Dirección Artística General, Dirección Audiovisual, Puesta en Escena, del Desarrollo Técnico y del Equipo Artístico para la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023, celebración declarada “Patrimonio Cultural de la Provincia de Mendoza”, según Ley 6973.

Los integrantes del jurado son, por el Ministerio de Cultura y Turismo, Alejandro Iván Martínez, representante con experiencia en Vendimia; Maximiliano Cortez, por el Área Técnica y Marisel Verducci, en Historia y Antropología. María Eugenia Lana, en representación de Infraestructura de la provincia, designada por la Subsecretaría de Infraestructura; Gabriela Torino, como representante de Directores de Cultura de los departamentos de la provincia.

Se suman, Patricia De la Torre por la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo; Ana Alba Iris Fajardo por Argentores Delegación Mendoza; Estela San Sebastián como representante elegida de mutuo acuerdo por la CORENAVE (Comisión de Reinas Nacionales de la Vendimia) y COVINAVE (Comisión de Virreinas Nacionales de la Vendimia); Walter Neira, ex directores de la Fiesta Nacional de la Vendimia.

Completan el jurado, Sara Rosales como representante de Hacedores Vendimiales por Foro de Vendimia, a propuesta entre los asistentes; Norberto Ariel Blasco por  Canal Acequia, designado por el propio organismo.

Participan del jurado un representante de las asociaciones de danza vigentes y con personería jurídica certificada ante el Ministerio de Cultura y Turismo, Adriana Silvia Guajardo (AMPD), Enzo De Lucca (ACMD), Hugo Luna (Soñarte), Abel Damián Sáez (UCO-HUÉ). Un representante de las asociaciones y/o sindicato de músicos vigentes y con personería jurídica certificada ante el Ministerio de Cultura y Turismo, Cristian Rojas Vergara  (MIMM) y Carmen Lucrecia Cervantes (Asociación Músicos de Cuyo) y Fabián Castellani por la Asociación Argentina de Actores, Delegación Mendoza, designado por la propia Asociación. 

Por Resolución Nº 414 – 08/09 el Gobierno de Mendoza comunica la conformación del Jurado que elegirá al equipo que desarrollará el acto central de la Fiesta Mayor en su nueva edición.

Las bases del Concurso Público, en su artículo 50, especifica que el jurado estará conformado por 14 (catorce) miembros con derecho a voto. En tanto que, en los rubros Danza y Música, podrá participar un representante por cada asociación y/ o sindicato de las disciplinas que la Dirección de Producción Cultura y Vendimia convoque. En este caso participarán colegiadamente, con más de un integrante con voz, pero con derecho a un único voto por rubro. Esto es un voto por los representantes de asociaciones y sindicatos de la danza y un voto por los representantes de asociaciones de sindicatos de músicos.

Te puede interesar

Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días

Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.

Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026

Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.

Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma

"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo

Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados

Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.

Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este

Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.

Fondo Compensador Agrícola: hasta el 12 de septiembre hay tiempo para adherirse

Se amplió la fecha límite para que productores mendocinos puedan acceder a los beneficios de la cobertura.