Mendoza participó en la reunión de la Ofephi para acordar el precio del crudo y las regalías
El director de Hidrocarburos, Estanislao Schilardi, se reunió con el subsecretario de Hidrocarburos de la Nación, Federico Bernal, y con las provincias de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos. El precio del petróleo por los distintos tipos de cambio es una de las prioridades, porque repercute en las regalías provinciales.
El director de Hidrocarburos de Mendoza, Estanislao Schilardi, se reunió con el subsecretario de Hidrocarburos de la Nación, Federico Berna, y con todas las provincias de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos, para trabajar sobre un temario que tiene como objetivo central establecer un precio claro del petróleo en Argentina.
Es que, en la actualidad, muchas provincias como Mendoza están perdiendo dinero en regalías. De hecho, la Provincia inició en marzo un reclamo a la petrolera estatal YPF, por “tener una posición dominante, fijar precios para comprar lo que produce con fórmulas difíciles de controlar y por debajo del precio del barril”.
La deuda que reclama Mendoza sería de unos US$ 58 millones, pero otros miembros de la Ofephi están comenzando a hacer los mismos cálculos e incluso analizaron pedir un “dólar petróleo”, que funcione como el “soja”.
En paralelo, ingresó un proyecto de ley de Juntos por el Cambio al Senado de la Nación que busca crear el “dólar petróleo”, un tipo de cambio especial que favorezca a las provincias productoras de hidrocarburos, con el objetivo de “mejorar la liquidación de las regalías del sector hidrocarburífero” y las arcas provinciales
“En la reunión se trató el tema del precio y se estableció que un consultor hará un estudio para todas las provincias productoras”, anunció Schilardi. De esta forma, se intentará dar solución a un tema que repercute en la recaudación de todas las provincias hidrocarburíferas.
Luego de este encuentro, la Provincia participó en una reunión en el Ministerio de Economía de la Nación por Vaca Muerta, su desarrollo y sus perspectivas a futuro.
“La Secretaria de Energía me encomendó trabajar codo a codo con esta fundamental organización. Son momentos complejos, pero donde hay crisis también hay una o varias oportunidades”, afirmó por su parte Bernal.
La Ofephi nuclea a las diez provincias argentinas en las que actualmente se realizan emprendimientos de exploración y explotación de gas y petróleo. Además de Mendoza, agrupa a Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, La Pampa, Salta, Jujuy y Formosa.
Te puede interesar
Gestión de abonos para viajar en transporte público de Mendoza
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
Ya está habilitada la venta anticipada de permisos para la temporada 2025-2026 del Parque Provincial Aconcagua
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
Efectivos de élite de la Policía de Mendoza controlaron a un hombre atrincherado con el uso de una Taser
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
Vacaciones de invierno: recomendaciones para evitar fraudes en alquileres falsos en Mendoza
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.
Mendoza festejó el 209º aniversario de la Independencia argentina
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
Mendoza: Mujeres privadas de libertad se inician en el mundo del rugby
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.