CURIOSIDADES Télam 07 de septiembre de 2022

Récord de ballenas registradas en el último relevamiento aéreo sobre la Península Valdés

Mediante 12.500 fotografías tomadas desde un avión, el Instituto de Conservación de Ballenas registró el máximo número de ejemplares observados en 51 años de estudios en las aguas del Golfo Nuevo y el Golfo San José.

El Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) informó que durante el relevamiento anual de foto-identificación en Península Valdés, realizado entre el 31 de agosto y 2 de septiembre, "se registraron 1.420 ballenas francas, el máximo número de individuos observados en 51 años de estudios".

El informe, publicado en la página oficial del ICB, aclara que "las 1.420 ballenas registradas incluyen 554 crías en las aguas del Golfo Nuevo y el Golfo San José" que le dan a la península el particular contorno que se dibuja en los mapas como un hongo que se introduce en el mar sobre el noreste del Chubut.

Si bien se considera que este relevamiento es el que mayor número de ejemplares registró en los 51 años que se realiza esta práctica de foto-identificación, se sabe que el número de ballenas es mayor porque "solo se cuentan las ballenas para identificar individuos, en particular hembras con crías recorriendo la línea de la costa, y no es un censo para contar todos los animales".

El responsable del registro fotográfico, Mariano Sironi, tomó 12.500 fotografías desde el avión Cessna del Aeroclub de Puerto Madryn pilotado por Peter Domínguez, con Marcos Ricciardi completando el equipo de investigación en su carácter de apuntador y registros en GPS.

"Sólo en el Golfo Nuevo contamos 998 ballenas incluyendo 382 crías" explicó Sironi.

El especialista agregó que "en el sector de las playas 'El Doradillo' y 'Canteras' cercanas a Puerto Madryn había una línea casi continua de ballenas a lo largo de la playa con marea alta y al sobrevolar Puerto Pirámides observamos que la bahía estaba llena de ejemplares, mientras las lanchas de avistaje acompañaban a los animales con sol radiante y mar calmo".

Durante 51 años la foto identificación permitió conformar un álbum de casi 4.000 ejemplares, que se distinguen entre sí por el patrón de callosidades que tienen las ballenas francas en sus cabezas, que es único en cada individuo y que no varía con los años, lo que sería similar a las huellas dactilares en los humanos.

"Esta particularidad permite, a partir de fotografías aéreas, identificarlas, lo que dio inicio al programa de investigación que se realiza de manera colaborativa entre el Instituto de Conservación de Ballenas y Ocean Alliance" indicó el parte informativo.

Durante el último relevamiento se debieron incrementar las horas de vuelo porque "había tantas ballenas que debimos realizar más círculos que lo normal hasta completar el perímetro en un relevamiento totalmente excepcional por el altísimo número de ballenas comparado con años anteriores" dijo Sironi.

Enumeró además que "desde el aire vimos muchos ballenatos blancos, conocidos como morfos grises, ballenas adultas en grupos de cortejo y cópula, hembras con sus crías recién nacidas nadando lentamente en el mar tranquilo, algunos grupos de delfines y los paisajes impactantes que hacen a la experiencia más bella y estimulante". 

Te puede interesar

Un niño de 6 años sufre un paro cardíaco en el recreo y su profesora le salva la vida

El menor tuvo que ser operado en un hospital donde le colocaron un marcapasos

Insólita sanción a un árbitro, deberá donar leche en polvo por la patada a un dirigente

El árbitro Andrés Merlos fue sancionado por agredir a un dirigente de Talleres. Evitó el juicio oral.

El regreso del Cometa Halley: por qué Argentina tendrá la mejor vista del mundo

Se verá a simple vista y nuestro país será uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar el espectáculo.

Ni la pizza es italiana ni el sushi japonés: los inesperados orígenes de algunos de los platos más populares

Un informe de National Geographic analizó cómo recetas emblemáticas asociadas a tradiciones nacionales surgieron en contextos históricos y geográficos poco conocidos.

“El hombre que cambió mi vida”: el emotivo mensaje del guardaespaldas de Messi por su cumpleaños

El custodio personal del argentino le escribió un conmovedor mensaje por su cumpleaños.

Murió a los 55 años Tamy, el elefante que un circo abandonó en Mendoza

El animal estaba recibiendo asistencia veterinaria permanente por sus dolores articulares, y contaba con un recinto especial para entrenarlo y poder llevarlo al Santuario en Brasil.