PROVINCIAL02 de septiembre de 2022

Comunicado del Gobierno de Mendoza ante el Feriado Nacional

En toda la provincia se trabaja y hay clases con normalidad este viernes.

El Gobierno de Mendoza informa que –ante la incertidumbre generada por el anuncio hecho hace instantes por el Presidente de la Nación expresando un “feriado nacional”, que produce desconcierto en las familias mendocinas por la hora, la forma y no mediando hasta este momento norma legal alguna que así lo disponga que nos permita conocer los alcances del anuncio del presidente–, hoy se debe trabajar con normalidad, que es la mejor forma de repudio a cualquier expresión de violencia, y en adhesión a la paz social.

Asímismo, volvemos a repudiar el gravísimo hecho vivido en el día de ayer, solicitando su pronto esclarecimiento.

Te puede interesar

Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia

La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.

Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas

Fue aprobado unánimemente por la Cámara  de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.

Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero

Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.

Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza

Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.

Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca

Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.

Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda

El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.