PROVINCIAL29 de agosto de 2022

Mendoza avanza en la exploración de Hierro Indio en Malargüe

A través de Potasio Río Colorado, el Gobierno de Mendoza llegó a un acuerdo con el propietario de la mina con el fin de comenzar, en los próximos meses, la exploración del lugar.

El Gobierno de Mendoza llegó a un acuerdo con el propietario de la mina Hierro Indio para comenzar el proceso de exploración a través de Potasio Río Colorado (PRC). La iniciativa contempla la posibilidad de asociarse y la compra futura del lugar en caso de obtener resultados positivos tras el proceso exploratorio. Además, está previsto que los trabajos comiencen entre septiembre y octubre.

Si bien el propietario tenía otras propuestas para asociarse, vio en PRC un socio confiable con capacidad operativa y visión estratégica sobre el desarrollo de Malargüe a largo plazo.

El presupuesto de exploración alcanza la suma de 1 millón de dólares, al precio oficial, que serán destinados a las tareas de mejoras de camino, armado de un campamento provisorio, las perforaciones y análisis de laboratorio fundamentalmente. Los fondos serán provistos por los ahorros operativos de PRC.

 
De esta manera, no se compromete en lo más mínimo la sustentabilidad económica y financiera de la empresa. Incluso se generan ingresos futuros para PRC que actualmente se sustenta con los montos recibidos de la VALE cuando se fue y actividades nuevas como alquileres a empresas en la mina.

La mina de Hierro Indio tiene potencialmente la capacidad de remplazar hasta 30% de las importaciones de hierro de Argentina, todo a confirmarse con los resultados de la exploración. Además, la mina tiene una importancia estratégica para Mendoza y fundamentalmente para Malargüe.

En 2019, el Gobierno presentó la Declaración de Impacto Ambiental en la Legislatura que ya fue aprobada. Contempla las obligaciones que la empresa deberá cumplir a lo largo del procedimiento en lo que se refiere al cuidado del suelo, del agua y del aire, como también las etapas de seguridad y señalización que tiene que cumplir.

Previo a la obtención de la Declaración de Impacto Ambiental, el proyecto fue sometido a la evaluación ambiental, que contempló el dictamen técnico por parte de un equipo técnico competente que en este caso fue la Facultad de Ciencias Aplicada a la Industria de la Universidad Nacional de Cuyo que dictaminó favorablemente sobre la presentación realizada por la empresa.

Te puede interesar

El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde

Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.

El gobierno escolar de Mendoza entregó 53 carros tecnológicos

Continuando con esta importante acción educativa, escuelas de gestión privada que reciben aportes estatales se suman a la transformación digital dentro de las aulas. La Provincia ya cuenta con más de 500 equipamientos nuevos.

Periodistas extranjeros conocieron la historia del vino mendocino

En el marco de Vinexpo Explorer Mendoza, un grupo de periodistas de medios nacionales e internacionales visitó la Facultad Don Bosco de Enología e Industria Frutihortícola, una institución que este año celebra 60 años de trayectoria académica y técnica en el corazón productivo de Mendoza.

Educadores chilenos visitan Mendoza para conocer sobre alfabetización

La delegación proveniente de la región de Temuco enfatizó su interés por aplicar herramientas y estrategias abordadas por la Dirección General de Escuelas, como el caso específico del censo de Fluidez Lectora.

Mendoza, a la vanguardia de la eficiencia hídrica

La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.

Elecciones 2025: documentos habilitados para votar

Los mendocinos elegirán el próximo 26 de octubre, representantes provinciales, municipales y nacionales para el Congreso de la Nación, para la Legislatura y los Concejos Deliberantes en un mismo acto electoral.