PROVINCIAL25 de agosto de 2022

Las pymes de Mendoza pueden potenciar sus exportaciones con la asistencia de un programa federal

La Agencia Argentina de Comercio Internacional e Inversiones presentó en ProMendoza el Programa Federal Desafío Exportador y otras herramientas disponibles para potenciar las exportaciones de la pymes mendocinas.

El gerente de ProMendoza, Mario Lázzaro, recibió a la comitiva integrada por la gerenta de Asistencia Técnica, Fernanda Maciel; el director del programa Desafío Exportador, Marcelo Yasky, y Mayte Galaburri, referente del programa.

Con el fin de lograr un mayor alcance, la presentación se realizó de manera híbrida –presencial y virtual– ante más de 40 participantes: los directores de Desarrollo Económico de los municipios de la provincia y empresas interesadas en fomentar sus exportaciones.

El programa Desafío Exportador está dirigido a pequeñas y medianas empresas con potencial exportador –o que vendan en el exterior de manera eventual– para desarrollar o potenciar su oferta exportable.

De esta manera, la agencia pone a disposición de cada empresa participante un profesional calificado para formular e implementar un plan de negocios internacional a su medida.

Un asistente técnico acompaña el proceso

El programa Desafío Exportador es destacadamente federal, ya que posee 21 provincias participantes. Cuenta con una asistencia técnica inicial para empresas que comienzan sus primeros pasos en el desafío exportador. También, un desarrollo de un plan de negocios, para quienes buscan fortalecer sus exportaciones. Y promoción internacional, para las empresas que ya tienen definida su oferta exportable.

Los asesores técnicos son formados a través del curso superior de negocios internacionales, una diplomatura diseñada por la misma agencia, con docentes de todo el país, y desarrollada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).

Luego de un diagnóstico exportador, los profesionales desarrollan un plan de negocios internacional de acuerdo con el potencial y la necesidad de cada empresa.

Logros de Desafío Exportador

· Más de 350 asesores técnicos en todo el país se formaron en el Curso Superior de Negocios Internacionales.

· Más de 1.100 pymes argentinas ya se inscribieron en el programa Desafío Exportador.

· Más de 850 pymes disponen de su Diagnóstico Exportador.

· Más de 1.000 estudios de mercado realizados.

· Más de 360 pymes ya elaboraron su Plan de Negocios Internacionales.

Te puede interesar

Brasil analiza importar potasio de Mendoza

Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.

El Gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe

Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.

Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura

El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.

Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza

Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.

Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública

El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.

Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna

La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.