Mendoza será sede del “Primer Encuentro Nacional de Bodas Destino”
Nuestra provincia se consolida como uno de los destinos de bodas más elegidos del país, por eso, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo, este encuentro recibirá a organizadores de toda la Argentina, para formalizar y profesionalizar este producto turístico tendencia en el mundo.
Mendoza será sede del Primer Encuentro Nacional de Bodas Destino, que se realizará los días 31 de agosto y 1 de septiembre, en Bodega Los Toneles.
El evento, coordinado por la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA) y Mendoza Bureau, buscará intercambiar conocimiento y experiencias vinculadas con un producto cada vez más exponencial, a nivel nacional e internacional, que involucra a la cadena de valor de nuestra actividad y destinos de Argentina.
Con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes de Argentina y el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, los organizadores apuntan a posicionar a Argentina como sede de Bodas Destino, motivando a las principales provincias turísticas a promover, capacitar y difundir este tipo de celebraciones en nuestro país.
Disertantes de Paraguay, Francia, Uruguay, Brasil, México y Argentina, abordarán temas como: Introducción al Turismo de Romance y Bodas Destino; Argentina: destino en crecimiento; Características de Boda Destino; Bodas Destino, ¿un fenómeno o un producto?; Desafíos de abrir nuevos mercados en nuestro destino; Características del cliente internacional y Posicionamiento de Argentina como Destino del Turismo de Romance, entre otros.
Quienes deseen inscribirse u obtener más información podrán hacerlo AQUÏ
Acerca de la Bodas Destino
Las Bodas Destino son un fenómeno que existe en nuestro país desde hace varios años y son una tendencia en todo el mundo. Forman parte del Turismo de Romance (Despedidas de solteros, Viajes de Compromiso, Renovación de votos y Aniversarios, Viajes de Luna de Miel, Bodas Destino y Bodas Destino Igualitarias), y son cada vez más comunes.
Argentina cuenta con varios de los atributos que se buscan en los destinos de este tipo de eventos: paisajes únicos, gastronomía, hotelería, servicios para eventos sociales.
La demanda en aumento de estas bodas a lo largo del país, exige comenzar a formalizar y profesionalizar esta actividad, que tiene un efecto multiplicador y genera trabajo para organizadores de bodas (wedding planner); coordinadores de eventos dentro de hoteles; proveedores de ofertas turísticas; agencias de viajes; hotelería de 3, 4 y 5 estrellas; transporte aéreo o terrestre y proveedores relacionados con el evento central (técnica de sonido, iluminación, pantallas, DJ, diseñadores, floristas, salones, catering, fotógrafos, pastelerías, músicos, personal de seguridad, maquilladoras, peluquerías, artistas, personal bilingüe, carpas, mobiliario, asistencia médica, entre otros).
Te puede interesar
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.
Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma
"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo
Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados
Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.
Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este
Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.