Mendoza será sede del “Primer Encuentro Nacional de Bodas Destino”
Nuestra provincia se consolida como uno de los destinos de bodas más elegidos del país, por eso, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo, este encuentro recibirá a organizadores de toda la Argentina, para formalizar y profesionalizar este producto turístico tendencia en el mundo.
Mendoza será sede del Primer Encuentro Nacional de Bodas Destino, que se realizará los días 31 de agosto y 1 de septiembre, en Bodega Los Toneles.
El evento, coordinado por la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA) y Mendoza Bureau, buscará intercambiar conocimiento y experiencias vinculadas con un producto cada vez más exponencial, a nivel nacional e internacional, que involucra a la cadena de valor de nuestra actividad y destinos de Argentina.
Con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes de Argentina y el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, los organizadores apuntan a posicionar a Argentina como sede de Bodas Destino, motivando a las principales provincias turísticas a promover, capacitar y difundir este tipo de celebraciones en nuestro país.
Disertantes de Paraguay, Francia, Uruguay, Brasil, México y Argentina, abordarán temas como: Introducción al Turismo de Romance y Bodas Destino; Argentina: destino en crecimiento; Características de Boda Destino; Bodas Destino, ¿un fenómeno o un producto?; Desafíos de abrir nuevos mercados en nuestro destino; Características del cliente internacional y Posicionamiento de Argentina como Destino del Turismo de Romance, entre otros.
Quienes deseen inscribirse u obtener más información podrán hacerlo AQUÏ
Acerca de la Bodas Destino
Las Bodas Destino son un fenómeno que existe en nuestro país desde hace varios años y son una tendencia en todo el mundo. Forman parte del Turismo de Romance (Despedidas de solteros, Viajes de Compromiso, Renovación de votos y Aniversarios, Viajes de Luna de Miel, Bodas Destino y Bodas Destino Igualitarias), y son cada vez más comunes.
Argentina cuenta con varios de los atributos que se buscan en los destinos de este tipo de eventos: paisajes únicos, gastronomía, hotelería, servicios para eventos sociales.
La demanda en aumento de estas bodas a lo largo del país, exige comenzar a formalizar y profesionalizar esta actividad, que tiene un efecto multiplicador y genera trabajo para organizadores de bodas (wedding planner); coordinadores de eventos dentro de hoteles; proveedores de ofertas turísticas; agencias de viajes; hotelería de 3, 4 y 5 estrellas; transporte aéreo o terrestre y proveedores relacionados con el evento central (técnica de sonido, iluminación, pantallas, DJ, diseñadores, floristas, salones, catering, fotógrafos, pastelerías, músicos, personal de seguridad, maquilladoras, peluquerías, artistas, personal bilingüe, carpas, mobiliario, asistencia médica, entre otros).
Te puede interesar
Gestión de abonos para viajar en transporte público de Mendoza
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
Ya está habilitada la venta anticipada de permisos para la temporada 2025-2026 del Parque Provincial Aconcagua
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
Efectivos de élite de la Policía de Mendoza controlaron a un hombre atrincherado con el uso de una Taser
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
Vacaciones de invierno: recomendaciones para evitar fraudes en alquileres falsos en Mendoza
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.
Mendoza festejó el 209º aniversario de la Independencia argentina
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
Mendoza: Mujeres privadas de libertad se inician en el mundo del rugby
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.