MUNDO 21 de julio de 2022

La monja con una vida de película que ayudó a 80.000 niños

El legado de la religiosa franciscana, actualmente sigue en Honduras.

María Rosa Leggol es la monja con una vida de película que ayudó a 80.000 niños. Creció en un orfanato en Honduras. A los 21 años descubrió su vocación como monja en una congregación franciscana y durante toda su vida no paró ni un momento. 

Su primera tarea como religiosa fue como enfermera en el turno de noche, atendiendo a huérfanos e hijos de padres encarcelados. Su objetivo era evitar que los niños crecieran en medio de la violencia.

 María Rosa abrió su primer orfanato en 1964 y se dedicó a tiempo completo a cuidar a los demás. Entre dictaduras, golpes militares, narcos y desastres naturales. Ella no dejaba de abrir espacios para los niños más necesitados y se calcula que en sus 70 años de servicio, esta religiosa franciscana llegó a ayudar a unos 80.000 niños y a sus familias.

Es por ello que han hecho una película sobre su vida titulada Con esta luz. La Iglesia hondureña también ha anunciado que tras su muerte, el 16 de octubre de 2020, iniciará un proceso de beatificación para Sor María Rosa.

María Rosa Leggol, la Madre Teresa de Honduras

El legado de la religiosa franciscana actualmente sigue vivo en Honduras. Inicialmente, la hermana María Rosa abrió un primer orfanato en 1964, y fundó la organización sin ánimo de lucro Sociedad Amigos de los Niños (SAN) en 1966.

Con el paso del tiempo, construiría más de 500 hogares en toda América Latina. La Hermana Leggol aplicó un enfoque holístico, impactando en las vidas de estos niños mediante la creación de puestos de trabajo para sus familiares y comunidades a través de una variedad de programas empresariales y educativos visionarios, además de llevarles asistencia sanitaria a través de clínicas y brigadas médicas.

Durante su vida, no dejó que las dictaduras, los golpes militares ni las catástrofes naturales desbarataran sus planes. Sor María Rosa Leggol falleció a los 93 años en octubre de 2020 tras contraer el Covid-19.

Te puede interesar

Reabrió el Louvre tres días después del robo de joyas

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, comienza una condena de cinco años de prisión

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

“Mataviejas” de España: condenada a 144 años de prisión, volvió a matar

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Corina Machado advirtió que no puede ir a recibir el Nobel porque vive escondida en algún lugar de Venezuela

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

Hay 3 argentinos entre los rehenes que fueron liberados por Hamas

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.