PROVINCIAL11 de julio de 2022

Todo listo para el Campeonato Argentino de tenis de mesa

Mendoza se prepara para recibir a los mejores exponentes de este deporte a nivel nacional. Se realizará del 13 al 17 de julio en el estadio Aconcagua Arena. La entrada es libre y gratuita.

El estadio cubierto Aconcagua Arena será escenario de la 67ª edición del Campeonato Argentino de tenis de mesa, a disputarse a partir desde este miércoles 13 hasta el domingo 17. El horario de competencias será del miércoles al sábado de 9 a 21, en tanto la jornada de finales del domingo se disputará de 9 a 17.    

El torneo nacional es organizado por la Federación Mendocina de Tenis de Mesa (FMTM), con el aval de la Federación Argentina, y cuenta con apoyo del Gobierno de Mendoza, a través de la Subsecretaría de Deportes.

Por gestión de la propia FMTM, se ha conseguido uno de los estadios cubiertos más grandes de nuestro país. El Aconcagua Arena, que se encuentra en el Parque General San Martín, fue inaugurado en 2018 y tiene capacidad para 8.500 personas sentadas.

La megaestructura deportiva mendocina cuenta con campo de juego con superficie de 50 x 36 metros, total cubierta de 23.000 m², superficie total del techo de 7.600 m², zona de ejercicios pre competitivos de 400 m², cuatro dependencias para oficinas para árbitro y camarines de 18 m² cada uno y consultorio y sala de rehabilitación de 180 m².

Esta nueva edición, que se disputará esta semana durante cinco jornadas, será el primer Campeonato Argentino en la provincia de Mendoza desde 2010, año en el que se realizó en el estadio cubierto Vicente Polimeni de Las Heras.

En esta oportunidad se disputarán las modalidades Individual, Dobles y por Equipos. En Individuales y por Equipos se ofrecerán competencias para Damas y Caballeros y, en la modalidad de Dobles, se ofrecerán competencias para Damas, Caballeros y Mixto. Las categorías y modalidades serán las siguientes: Individual, Equipos, Dobles y Dobles Mixto: Sub-9, Sub-11, Sub-13, Sub-15, Sub-17, Sub-19 y Sub-23, además de mayores.

El torneo llega a esta provincia con grandes expectativas por parte de la FMTM, ya que estarán presentes los mejores tenismesistas del país, en las distintas categorías y modalidades, y también porque Mendoza es potencia en esta disciplina deportiva.

El presidente de la FMTM, Juan Archúa, explicó que “estarán representadas en este torneo 19 provincias. Hay alrededor de 650 deportistas inscriptos y Mendoza es la provincia que más inscripciones aportó y que más jugadores infantiles presentará en este circuito nacional. Se jugará desde categoría Sub-9 hasta Mayores, tanto en femenino como masculino”.

Destacó también que “se han agregado dobles y dobles mixtos y también competencias por equipos. Hay muy buenas expectativas. Nos han felicitado por la cantidad de inscriptos de Mendoza, tenemos cerca de 205 jugadores, que es una enormidad. Somos la provincia más importante, incluso tenemos el doble de inscripciones que Buenos Aires, por eso es que Mendoza es potencia en tenis de mesa”.

Adelantó además que “recientemente se ha conformado la Selección Argentina de mayores, con un jugador de Buenos Aires (Horacio Cifuentes) y tres de Mendoza, (Gastón Alto, Santiago Lorenzo y Francisco Sanchi), lo que demuestra el nivel que tiene este deporte que ha sido histórico en nuestra provincia, ya que desde los años 50, yo diría que tenemos los mejores jugadores de Argentina”.

Indicó por otra parte el dirigente que “en los últimos días llegaron las mesas, los pisos y demás equipamiento que nos han enviado para el torneo. Comenzamos este lunes todos los trabajos necesarios para montar el escenario deportivo, de cara a la iniciación de las competencias a partir de este miércoles”.

Finalmente, Archúa manifestó: “Esperamos una buena concurrencia de los amantes de este deporte y público en general, a los que invitamos a presenciar el torneo y apoyar el desarrollo de esta disciplina deportiva que cada día va sumando más adeptos a nivel local”. También agradeció “la colaboración de la Subsecretaría de Deportes de Mendoza, que gentilmente nos ofreció el estadio y apoyo económico para desarrollar esta importante competencia a nivel nacional”. 

Te puede interesar

Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia

La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.

Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas

Fue aprobado unánimemente por la Cámara  de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.

Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero

Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.

Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza

Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.

Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca

Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.

Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda

El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.