SAN RAFAEL04 de julio de 2022

San Rafael: entregaron mochilas técnicas a estudiantes de enfermería

Con la presencia de Emma Cunietti, coordinadora general de Educación Superior de la Dirección General de Escuelas, y de la coordinadora Regional de PRONAFE se entregaron mochilas con distintos elementos a estudiantes de 2do. año de enfermería de Cruz Roja Filial San Rafael y del IES 9-015 Valle de Uco Unidad Académica San Rafael.

PRONAFE (Programa Nacional de Formación de Enfermería), fue creado por la Asamblea del Consejo Federal de Educación por Resolución 296 en 2016 y su objetivo central es aumentar la cantidad y calidad de los técnicos superiores en enfermería en Argentina a través del fortalecimiento institucional y académico de instituciones superiores de gestión pública y privada con oferta en enfermería.

Emma Cunietti explicó que “esta acción es muy importante por varias razones. Se trata de una muestra de articulación entre gestión pública, como el IES Valle de Uco; y gestión privada como Cruz Roja. En ambos casos los estudiantes recibirán su mochila. En cuanto a PRONAFE, Mendoza fue pionera y en que tanto la gestión privada como la pública reciban este beneficio”.

En la provincia se entregan cerca de 1.000 mochilas, siendo una de las provincias que más recibe por la cantidad de estudiantes de enfermería que tiene. “Tenemos más de 3.000 estudiantes y teniendo en cuenta que ha sido una carrera prioritaria esto es muy positivo, porque enfermería, para trabajarla bien, necesita mucho insumo. No se puede abrir una carrera sin simuladores, sin condiciones de trabajo. Estas mochilas son parte de esas condiciones, que se suman a otras, como los simuladores, las becas PRONAFE que reciben muchos estudiantes, y el simulador de terapia intensiva con robot, único en el interior del país, ubicado en Las Heras, al servicio de todos los estudiantes”, remarcó la funcionaria. 

En cuanto a la necesidad de que Mendoza cuente con más enfermeros, detalló que “hace 30 años sólo el 30% tenían profesión. Es decir, estaban con titulación de nivel superior. Hoy llega al 90%, lo cual es un progreso muy grande”.

Otro progreso importante son los simuladores. “Se ha demostrado que la enfermería genera salud. La pandemia lo mostró fuertemente y no es solamente un tema nacional, sino mundial. 

Contenido de la mochila: 

1 mochila.
1 estetoscopio tipo Rappaport.
1 esfigmomanómetro aneroide para adultos y niños.
1 estetoscopio de Pinard.
1 termómetro clínico digital.
1 oxímetro de pulso autocontenido.
1 linterna clínica.
1 reloj analógico con segundero.
1 lazo hemostático.
1 par de anteojos de seguridad.
1 tijera de Lister.
1 par de guantes de examinación de látex.
1 descartador de agujas de bolsillo.
1 gestograma de bolsillo.
1 cinta obstétrica símil.
1 cinta para perímetro cefálico.
1 caja de curaciones completa.
1 Clipboard para anotaciones.

Por su parte, Liliana Cuello, explicó que el PRONAFE apoya a todas las instituciones en el desarrollo de la profesión, capacitando a los docentes, con fortalecimiento institucional y de infraestructura, y apoya a todos los alumnos no sólo para mantener la cantidad, sino la calidad de la educación. “La mochila técnica está compuesta por 18 elementos básicos, de muy buena calidad, para el desarrollo de los distintos procedimientos de enfermería. Los alumnos, cuando realizan las prácticas en las distintas instituciones de salud, no usan los insumos de esas instituciones, que a veces son escasos o es difícil prestarles dichos elementos, manejándose con mayor libertad”. 

Un total de 80 alumnos de la Filial local de Cruz Roja recibieron esta mochila. “Esta es la tercera entrega que se realiza en San Rafael, dentro del PRONAFE”, dio Cristian Rodríguez, rector de la Filial San Rafael.

En este sentido, agregó que actualmente la institución cuenta con una matrícula de 200 alumnos entre los 3 años. “Sin dudas, con la pandemia se incrementó la demanda de chicos que quieren estudiar enfermería. En la actualidad hay una limitación que es el espacio áulico y las condiciones pedagógicas por lo que no se pueden sumar más alumnos, pero es un gran desafío”.

Finalmente, expresó que “la mochila técnica subsana las diferencias económicas y que a veces generan desventajas de un estudiante respecto de otro. La mochila es muy completa y trae lo básico para que el estudiante pueda realizar todas sus prácticas”.

El IES Valle de Uco posee su sede precisamente en Valle de Uco, y 9 unidades académicas como la de San Rafael. “Hoy cuenta con alrededor de 2.000 estudiantes de enfermería en los distintos años. En San Rafael asisten alrededor de 250 alumnos. La carrera es de 3 años y posee la habilitación profesional para ejercer. La mochila es un beneficio extraordinario del PRONAFE que los apoya, así como lo hace la provincia, porque enfermería es una de las carreras prioritarias que se dictan. Y hacerlo desde desde las entidades públicas, darle la chance que puedan estudiar la carrera, desarrollarse y profesionalizarse en la misma región es muy bueno. Gran parte de estos estudiantes son los que llevaron adelante la vacunación COVID19 en toda la provincia”.

Te puede interesar

El Municipio aportó una bomba de agua para el riego del Club Las Paredes

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

San Rafael: Noll guio a la Policía hasta los ladrones y recuperó todas las herramientas

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

Daños por granizo: se habilita la toma de denuncias en distritos de San Rafael

El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.

El Intendente Omar Félix recibió a los chicos de la Esc. Vicente López de Las Aguaditas

Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.

Condenaron a Julieta Silva por lesiones leves contra su marido

Fue acusada del delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo”.

Fiesta Provincial de la Flor de la Vid abrirá el calendario oficial de la Vendimia 2026

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.