PROVINCIAL23 de junio de 2022

El Malbrán confirmó el primer caso importado de viruela símica en Mendoza

El fin de semana pasado se detectó un posible caso en un paciente procedente de España. Anoche, desde el Instituto Malbrán se confirmó la presencia del virus. El paciente está en muy buen estado de salud, en recuperación en domicilio.

El fin de semana pasado se detectó en la provincia de Mendoza un caso sospechoso de viruela símica. Al sentir síntomas, una persona de sexo masculino consultó a una institución sanitaria, donde, de forma inmediata, se dio aviso a la Dirección de Epidemiología de la Provincia.

Según expresa el protocolo, se le tomó muestra para descartar o confirmar la enfermedad y el Ministerio de Salud provincial envió una muestra para microscopía electrónica y PCR a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Dr. Carlos Malbrán. Ayer en la noche, desde la institución nacional se informó que el caso es positivo y, así, se transformó en el cuarto a nivel país.

Al respecto, el jefe de laboratorios de biología molecular de la provincia, Carlos Espul, manifestó: “Malbrán nos ha confirmado el resultado de viruela símica en el paciente de sexo masculino que los primeros días de junio arribo a Mendoza proveniente de España. Hay que destacar la celeridad con la que se trabajó en conjunto, ya que el paciente consulta el fin de semana y hoy jueves ya sabemos el resultado”.

“El paciente se encuentra en muy buen estado de salud. Está supervisado de forma permanente por los equipos del ministerio y se encuentra aislado en su domicilio junto a su familia. En caso de seguir por este proceso positivo, se dará el alta cuando todas las costras se desprendan o caigan”, refirió Espul sobre el paciente.

Por su parte, la directora de Epidemiología, Andrea Falaschi, agregó que al cabo de una semana que el paciente llegó de España, presentó síntomas. “El alta está supeditada a la evolución de la persona, está siendo atendido por personal de Salud y el alta estará cuando se sanen todas las lesiones”.

La viruela símica está considerada una enfermedad endémica en países del continente africano, según los datos que maneja la Organización Mundial de la Salud. 

Te puede interesar

Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero

Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.

Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza

Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.

Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca

Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.

Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda

El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.

Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días

Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.

Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026

Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.