SAN RAFAEL21 de junio de 2022

El Bloque UCR-FCM propone la utilización de la tecnología blockchain para la Municipalidad de San Rafael

“Sería un logro que la Municipalidad sea la primera comuna en implementar este sistema", dijo el Concejal Pablo Zapata, autor del proyecto.

Proponen la utilización de la tecnología blockchain para las compras, licitaciones, gestión y evaluación de los recursos municipales.

El 21 de junio, el Bloque UCR-FCM presentó un proyecto en el Concejo Deliberante que estipula que en los procesos de licitación, compras, ventas y contrataciones de bienes y servicios de la Municipalidad de San Rafael se incorpore la tecnología blockchain con el fin de mejorar tres aspectos: la descentralización, transparencia y trazabilidad sobre los procesos.

El Concejal Pablo Zapata, autor del proyecto, explicó: “Sería un logro que la Municipalidad de San Rafael sea la primera comuna en implementar este sistema. Necesitamos modernizar la gestión cuanto antes para poder estar a la vanguardia de los cambios tecnológicos, solo así el Estado podrá evitar estar siempre muy por detrás del sector privado. Este tipo de iniciativas evitaría que por ejemplo se pierdan más de 28.000 millones de dólares al año en el país (7% del PBI) por ineficiencia del gasto público”.

El sistema funciona de la siguiente manera: a medida que se produce una transacción, se registra como un "bloque" de datos. Estas transacciones muestran el movimiento de un activo, el cual puede ser tangible (un producto) o intangible (intelectual).

El bloque de datos puede registrar la información de su elección: quién, qué, cuándo, dónde y cuánto. Las transacciones se unen y forman una cadena irreversible; un blockchain. Esto evita que alguien malintencionado modifique la cadena y crea un libro mayor distribuido de transacciones en la que cualquier persona de la red puede confiar.

Existen casos latinoamericanos de éxito que se pueden imitar, tal es el caso de Perú y Colombia, que lo han implementado para la emisión de órdenes de pago del Estado, en las compras públicas y en la certificación de documentos notariales.

En nuestra provincia tenemos antecedentes de la incorporación de esta tecnología, tal es el caso de ATM Mendoza que ya ha incorporado tecnología Blockchain, y garantiza que todos los trámites y procedimientos administrativos electrónicos sean incorruptibles, lo que evita todo tipo de fraudes.

Te puede interesar

Jaime Prats celebró su 112 aniversario con inauguraciones y nuevos proyetos

El intendente Omar Félix hizo hincapié en el trabajo conjunto ente el estado y la comunidad.

Gran éxito del 6° Foro de Origen e Identidad Gastronómica en San Rafael

El cocinero Santiago Giorgini fue el invitado especial y pudo cocinar con ingredientes típicos de Mendoza.

El Gobierno licitó las obras para refuncionalizar la Comisaría 62 en San Rafael

El objetivo es optimizar la atención a la comunidad y mejorar las condiciones laborales del personal policial, a través de la construcción de un edificio moderno y funcional que reemplazará las instalaciones actuales.

Gasoducto en marcha: se trabaja en la planta de regulación intermedia

El Intendente Omar Félix firmó los convenios para finalizar las obras del gasoducto, un hito muy esperado por sanrafaelinos y alvearenses.

Lucha Antigranizo: Omar Félix bregó por su continuidad y que el Gobierno Provincial lo sostenga

Necesitamos que esto se comprenda, para hacer eficientes la producción y el trabajo en este rincón del sur provincial”, expresó el Intendente.

Nuevo edificio del Ministerio Público Fiscal en San Rafael

El espacio concentra la mayoría de las unidades fiscales y suma una cámara Gesell de última generación para la atención de víctimas.