SAN RAFAEL21 de junio de 2022

El Bloque UCR-FCM propone la utilización de la tecnología blockchain para la Municipalidad de San Rafael

“Sería un logro que la Municipalidad sea la primera comuna en implementar este sistema", dijo el Concejal Pablo Zapata, autor del proyecto.

Proponen la utilización de la tecnología blockchain para las compras, licitaciones, gestión y evaluación de los recursos municipales.

El 21 de junio, el Bloque UCR-FCM presentó un proyecto en el Concejo Deliberante que estipula que en los procesos de licitación, compras, ventas y contrataciones de bienes y servicios de la Municipalidad de San Rafael se incorpore la tecnología blockchain con el fin de mejorar tres aspectos: la descentralización, transparencia y trazabilidad sobre los procesos.

El Concejal Pablo Zapata, autor del proyecto, explicó: “Sería un logro que la Municipalidad de San Rafael sea la primera comuna en implementar este sistema. Necesitamos modernizar la gestión cuanto antes para poder estar a la vanguardia de los cambios tecnológicos, solo así el Estado podrá evitar estar siempre muy por detrás del sector privado. Este tipo de iniciativas evitaría que por ejemplo se pierdan más de 28.000 millones de dólares al año en el país (7% del PBI) por ineficiencia del gasto público”.

El sistema funciona de la siguiente manera: a medida que se produce una transacción, se registra como un "bloque" de datos. Estas transacciones muestran el movimiento de un activo, el cual puede ser tangible (un producto) o intangible (intelectual).

El bloque de datos puede registrar la información de su elección: quién, qué, cuándo, dónde y cuánto. Las transacciones se unen y forman una cadena irreversible; un blockchain. Esto evita que alguien malintencionado modifique la cadena y crea un libro mayor distribuido de transacciones en la que cualquier persona de la red puede confiar.

Existen casos latinoamericanos de éxito que se pueden imitar, tal es el caso de Perú y Colombia, que lo han implementado para la emisión de órdenes de pago del Estado, en las compras públicas y en la certificación de documentos notariales.

En nuestra provincia tenemos antecedentes de la incorporación de esta tecnología, tal es el caso de ATM Mendoza que ya ha incorporado tecnología Blockchain, y garantiza que todos los trámites y procedimientos administrativos electrónicos sean incorruptibles, lo que evita todo tipo de fraudes.

Te puede interesar

Omar Félix en el 9 de julio: “no existe Independencia política ni Soberanía, sino existe Independencia económica"

El Intendente de San Rafael encabezó el Izamiento de la Bandera Argentina y el acto oficial.

Mendoza implementará un sistema de inhibición de celulares en las cárceles

La empresa Cytric Solutions fue preseleccionada para instalar una plataforma de bloqueo y localización de celulares. Aunque presentó la propuesta más cara, fue la mejor puntuada.

El martes 15 de julio quedará habilitada la ruta del Cañón del Atuel en toda su extensión

El camino sigue en obras y se continúa con el trabajo en las centrales hidroeléctricas.

San Rafael presente en el 28º Encuentro de Municipios Turísticos de Trelew

“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.

Se lanzó escuela municipal de Pelota Paleta y nueva sede de la escuela de pádel en San Rafael

El objetivo del Municipio es seguir brindando opciones deportivas para toda la comunidad, destacó la Directora de Deportes, Alejandra Bajbuj.

Ex DT de Las Leonas, Walter Conna, admitió que abusó a una jugadora y fue condenado, pero quedó libre

El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.