PROVINCIAL20 de junio de 2022

Mendoza logró un fin de semana XXL con picos de ocupación plena

Más de 60.000 turistas llegaron y miles de mendocinos se movilizaron a la montaña, bodegas, ejes gastronómicos y espacios culturales.

La provincia de Mendoza, durante este fin de semana XXL, logró superar el movimiento turístico de fines de semana similares, de años anteriores y principalmente los de pre pandemia. 

La nieve fue unos de los principales atractivos recreativos y deportivos. Se presentaron con ocupación plena el Valle de Las Leñas y Los Molles, Malargüe y con un 95%, Ciudad de Mendoza y la alta montaña de Luján y Las Heras. Hubo un excelente promedio provincial del 90% de ocupación.

A nivel nacional e internacional, según el informe de la Cámara Argentina de Turismo, la provincia de Mendoza lidera, por primera vez, el ranking de ocupación. La conectividad aérea y terrestre alcanzada, sumada la variada oferta hotelera, gastronómica, enoturística, de alta montaña con la nieve como aliado, conforman un multidestino atractivo para todo tipo de turista.

La ministra de Cultura y Turismo, al momento de compartir los datos del Observatorio, dijo: “Mendoza es el destino de Argentina que más se posicionó a nivel de preferencias turísticas post pandemia. No trabajamos para un fin de semana, trabajamos para ser el mejor destino turístico, cultural y de reuniones del país. Como nos ha indicado el Gobernador Suarez, no descansamos en la recuperación total de la conectividad aérea, la mejora de la infraestructura, los servicios y la promoción turística, para lograr aportar al crecimiento de Mendoza, siempre junto al sector privado.”

“El movimiento que genera el turismo hace que miles de mendocinos puedan trabajar. Así, podemos mencionar que están trabajando todos los ejes comerciales, gastronómicos, hoteleros, enoturísticos, como también los espacios culturales provinciales, municipales e independientes de la provincia”, remarcó la funcionaria.  

Observatorio del Ministerio de Cultura y Turismo 

Informe ocupación 2022 del fin de semana XXL de junio de 2022 

La llegada de turistas representó 61.008 visitantes recorriendo la provincia, con 4.2 días de estadía promedio y miles de mendocinos en alta montaña, espacios públicos, como plazas, paseos y parques. Espacios Culturales con alta cantidad de visitas.

Ocupación ponderada 

Gran Mendoza 95%: (Ciudad de Mendoza 95%); Luján de Cuyo (Potrerillos 95% – Ruta 82 y Cacheuta 94%); Las Heras (Uspallata 94%); Valle de Uco (Tunuyán 86% – Tupungato 90% – San Carlos 75%); Sur (San Rafael 87% – Malargüe 95% – General Alvear 70%); Resto de la provincia 80%.

Gasto promedio 

El gasto promedio del fin de semana fue de $6.450, por día por persona, lo que representa un 20% más que fines de semana anteriores.

El impacto estimado es de $1.616 millones, durante este fin de semana XXL.  

Conectividad aérea. Comparativo de vuelos  

El comparativo de vuelos a la fecha mayo 2022 se compone de la siguiente manera:

Para el fin de semana XXL del 20 de junio se incrementaron la cantidad de vuelos, sumando las nuevas frecuencias de la empresa Gol Directa desde Brasil, con 3 vuelos semanales.

Actualmente la provincia cuenta con:

139 vuelos semanales  

19.743 butacas semanales  

16.307 pasajeros semanales  

82.5% de ocupación en los vuelos 

Distribución:

118 Vuelos de cabotaje semanales al aeropuerto de Mendoza

6 Vuelos de cabotaje semanales al aeropuerto de San Rafael

1 Vuelos de cabotaje semanal al aeropuerto de Malargüe 

8 destinos de cabotaje, BS AS ( aeroparque y Ezeiza), Córdoba, Rosario, Bariloche, Neuquén,  Comodoro Rivadavia, Salta,  Mar del plata 

Conectividad terrestre

En cuanto a la conectividad terrestre, por pasos de rutas nacionales están ingresando a la provincia 6.000 personas, por día, a diferencia del mismo periodo de 2021, donde teníamos 1.800 ingresos diarios, lo que muestra un importante incremento de llegadas terrestres a la provincia.

Pasos internacionales  

En cuanto a los pasos internacionales para la movilidad de turistas, recién durante el 2022 recuperamos el 100% de la transitabilidad en los pasos fronterizos.

En el Paso Internacional Cristo Redentor, se estimaron 17.100 llegadas de turistas no residentes, con un aumento de 2007,2%, respecto de igual período del año anterior.

Te puede interesar

Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero

Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.

Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza

Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.

Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca

Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.

Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda

El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.

Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días

Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.

Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026

Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.