Evo Morales llamó a Carlos Mesa "fracasado" y "falso intelectual"
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo acusó al también expresidente y actual opositor de ser un "falso intelectual", lo llamó "fracasado" y lo responsabilizó "por las masacres de 2003 y 2019".
El expresidente y líder del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) de Bolivia, Evo Morales, acusó al exmandatario Carlos Mesa de ser un "falso intelectual", lo llamó "fracasado" y consideró que debería pedir disculpas "por las masacres de 2003 y 2019".
"(Carlos) Mesa nunca ganó una elección y es un falso intelectual que usó el periodismo para ocultar su corrupción. Hasta los goñistas lo denunciaron por cobrar para ser candidato. Si tiene algo de dignidad que pida perdón al pueblo por ser cómplice de las masacres de 2003 y 2019", escribió Morales en su cuenta de Twitter.
La referencia a los "goñistas" y al 2003 tiene que ver con el llamado "Octubre negro" cuando el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada -cuyo apodo es "Goñi" y de quien Mesa era vice- reprimió protestas por la exportación de gas a través de puertos chilenos. La represión causó unos 30 muertos entonces.
Y en 2019, bajo el gobierno de facto de Jeanine Áñez, se cometieron las matanzas de Senkata y Sacaba, en protestas por la salida obligada del poder del propio Morales.
Mesa actúa como el "ladrón que culpa al dueño de casa después de robar sus cosas", ironizó Morales. Y agregó: "Dice 'yo acuso'. ¿Con qué moral? ¿Cuál 'fraude monumental'? Perdió por más de 600 mil votos en 2019. Político fracasado".
El exmandatario se preguntó "para qué (Mesa) participó si era ilegal" la elección del 2019, en la que Morales buscó otro mandato, pese a que un plebiscito le había negado esa chance.
"Claro; si ganaba, la elección hubiera sido legal. Pero como perdió, llamó a quemar los tribunales departamentales, así como ordenó quemar pruebas de gastos reservados por decreto", apuntó el líder cocalero.
Tras la condena a Áñez por la forma en la que accedió a la jefatura del Estado, el MAS reclamó que al menos 10 referentes opositores sean también enjuiciados por el golpe de Estado de 2019.
Entre los que piden que sean juzgados están el gobernador del departamento de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; el propio Mesa; el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga; el empresario Samuel Doria Medina; y el exalcalde paceño Luis Revilla, junto al secretario general de la OEA, Luis Almagro.
Te puede interesar
Cerca de 48.000 personas huyeron de Gaza por la ofensiva de Israel
En los últimos días la cifra se incrementó notoriamente.
Explosión en un bar de Vallecas, Madrid, deja 25 heridos, tres de ellos en estado grave
La Policía Local ha acordonado la zona y cortado el tráfico en la calle para facilitar las tareas.
Explosión de camión con gas en Ciudad de México: sube a 13 el número de muertos
55 personas que resultaron heridas continúan internadas.
27 años de prisión por intento de golpe para el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El Supremo Tribunal de Brasil condenó por mayoría a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
La sentencia será anunciada este viernes, y podría enfrentar hasta 40 años de prisión.
Perú reconstruirá una cárcel isleña al estilo Bukele
"El Frontón" no permitirá visitas de familiares ni de abogados.