Suarez sobre Portezuelo: “Asumimos el compromiso de que estos fondos sean destinados para obras que hagan crecer a Mendoza”
El Gobernador se reunió con el Presidente para pedirle celeridad en el laudo sobre Portezuelo del Viento. En este sentido, hizo hincapié en la necesidad de “poner el dinero a producir en forma inmediata”.
El Gobernador Rodolfo Suarez viajó a Buenos Aires para reunirse con el Presidente Alberto Fernández. El objetivo del encuentro fue pedirle celeridad en el laudo sobre Portezuelo del Viento. “En la medida que nosotros liberemos los fondos, sea para una obra o para otra, eso ya me genera optimismo”, detalló el mandatario provincial.
Suarez calificó el encuentro de “positivo”, en el sentido de que pudieron “repasar todos los temas que hacen a la agenda de la relación con Mendoza”. Sobre Portezuelo, sostuvo que “el Presidente nos ha escuchado y se ha comprometido a que pronto se resuelva el tema, sobre todo teniendo en cuenta el dinero que ya tenemos depositado y que hay que utilizarlo”.
El Gobernador detalló que “lo malo es tener la plata paralizada en un mundo donde hay inflación. Al tener dólares inmovilizados, se va perdiendo plata con el tiempo. Por eso lo que necesitamos es poner el dinero a producir en forma inmediata”. De esta manera, sostuvo que estos fondos representan “una gran oportunidad pensar la Mendoza a 30, 40 y hasta 50 años”.
Suarez agregó que “la Nación viene cumpliendo en tiempo y forma la obligación de pagar el bono a favor de la provincia. Son cerca, o más, de 400 millones de dólares que no podemos tener inmovilizados porque sabemos que hay inflación en dólares en el mundo y esa es plata que estamos perdiendo los mendocinos”. El mandatario destacó que el Presidente se mostró “muy proclive a fallar pronto en cuanto al laudo”.
Además, aseguró que “en este contexto que vive el país y la provincia, la celeridad es importante, porque también se pueden realizar, intertanto resuelva el Presidente, obras que tengan que ver con la optimización del uso del agua en Mendoza, en el marco de estos períodos de escasez”.
El Gobernador aclaró que “sea cual sea la decisión que tome Alberto Fernández, asumimos el compromiso de que estos fondos sean destinados a obras que hagan crecer a Mendoza y que hagan triplicar las exportaciones. Si no es Portezuelo, será El Baqueano u otras obras hídricas. Esa es una decisión que vamos a tomar entre todos, no solamente este gobernador”.
Además, Suarez hizo referencia al “empleo genuino” que traerá aparejado invertir estos fondos. En este sentido, hizo hincapié en la importancia de “optimizar el uso del agua” ante “un período de escasez que ha llegado para quedarse”. Para ello, el mandatario recordó que son necesarias las obras que permitan que “el agua no se pierda, reservarla y destinarla a aquellas aéreas productivas que hagan crecer a la provincia”.
Te puede interesar
Brasil analiza importar potasio de Mendoza
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
El Gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.