PROVINCIAL02 de junio de 2022

Suarez sobre Portezuelo: “Asumimos el compromiso de que estos fondos sean destinados para obras que hagan crecer a Mendoza”

El Gobernador se reunió con el Presidente para pedirle celeridad en el laudo sobre Portezuelo del Viento. En este sentido, hizo hincapié en la necesidad de “poner el dinero a producir en forma inmediata”.

El Gobernador Rodolfo Suarez viajó a Buenos Aires para reunirse con el Presidente Alberto Fernández. El objetivo del encuentro fue pedirle celeridad en el laudo sobre Portezuelo del Viento. “En la medida que nosotros liberemos los fondos, sea para una obra o para otra, eso ya me genera optimismo”, detalló el mandatario provincial.

Suarez calificó el encuentro de “positivo”, en el sentido de que pudieron “repasar todos los temas que hacen a la agenda de la relación con Mendoza”. Sobre Portezuelo, sostuvo que “el Presidente nos ha escuchado y se ha comprometido a que pronto se resuelva el tema, sobre todo teniendo en cuenta el dinero que ya tenemos depositado y que hay que utilizarlo”.

El Gobernador detalló que “lo malo es tener la plata paralizada en un mundo donde hay inflación. Al tener dólares inmovilizados, se va perdiendo plata con el tiempo. Por eso lo que necesitamos es poner el dinero a producir en forma inmediata”. De esta manera, sostuvo que estos fondos representan “una gran oportunidad pensar la Mendoza a 30, 40 y hasta 50 años”.

Suarez agregó que “la Nación viene cumpliendo en tiempo y forma la obligación de pagar el bono a favor de la provincia. Son cerca, o más, de 400 millones de dólares que no podemos tener inmovilizados porque sabemos que hay inflación en dólares en el mundo y esa es plata que estamos perdiendo los mendocinos”. El mandatario destacó que el Presidente se mostró “muy proclive a fallar pronto en cuanto al laudo”.

Además, aseguró que “en este contexto que vive el país y la provincia, la celeridad es importante, porque también se pueden realizar, intertanto resuelva el Presidente, obras que tengan que ver con la optimización del uso del agua en Mendoza, en el marco de estos períodos de escasez”.

El Gobernador aclaró que “sea cual sea la decisión que tome Alberto Fernández, asumimos el compromiso de que estos fondos sean destinados a obras que hagan crecer a Mendoza y que hagan triplicar las exportaciones. Si no es Portezuelo, será El Baqueano u otras obras hídricas. Esa es una decisión que vamos a tomar entre todos, no solamente este gobernador”.

Además, Suarez hizo referencia al “empleo genuino” que traerá aparejado invertir estos fondos. En este sentido, hizo hincapié en la importancia de “optimizar el uso del agua” ante “un período de escasez que ha llegado para quedarse”. Para ello, el mandatario recordó que son necesarias las obras que permitan que “el agua no se pierda, reservarla y destinarla a aquellas aéreas productivas que hagan crecer a la provincia”.

Te puede interesar

Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda

El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.

Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días

Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.

Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026

Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.

Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma

"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo

Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados

Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.

Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este

Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.