MUNDO Télam 23 de mayo de 2022

Boric promulgó la mayor suba del salario mínimo en tres décadas

Según lo promulgado por el mandatario chileno, los salarios se reajustarán desde este mes hasta los 380.000 pesos chilenos mensuales (3.195 dólares), y en agosto subirán hasta los 400.000 pesos.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, promulgó este lunes una ley en la que se contempla la mayor suba del salario mínimo en los últimos 29 años y se fijan ayudas para las pequeñas y medianas empresas (pymes), medidas que atribuyó en parte a la tarea de quienes lo precedieron en el cargo.

"Es realmente satisfactorio poder demostrar que como Gobierno, y en conjunto con organizaciones sociales, podemos avanzar hacia objetivos comunes", resaltó Boric en el acto de promulgación de la ley.

El mandatario destacó que, aunque haya discrepancias entre el Ejecutivo y los diferentes agentes sociales, una vez que estos se ponen de acuerdo logran sacar "lo mejor" de sí mismos.

"Buscamos que nadie se quede atrás, que las pymes no se queden atrás", señaló.

Los salarios se reajustarán desde este mes hasta los 380.000 pesos chilenos mensuales (3.195 dólares), y en agosto subirán hasta los 400.000 pesos (3.364 dólares).

En enero, y si la inflación a doce meses supera el 7%, se elevará el salario mínimo hasta los 410.000 pesos chilenos (3.448.dólares).

"En este Gobierno siempre estarán abiertas las puertas del diálogo y la conversación porque queremos ser el Gobierno de las y los trabajadores", afirmó Boric en un mensaje en su cuenta de la red Twitter.

Finalmente, el mandatario atribuyó parte de la chance de impulsar esta medida a "la base que construyeron" sus antecesores de la democracia chilena.

“Acá como gobierno, como presidente, no podemos solazarnos de esto como si fuese un logro solo nuestro. Porque esto se hizo sobre la base de lo que en su momento construyeron (Patricio) Aylwin, (Eduardo) Frei, (Ricardo) Lagos, (Michelle) Bachelet, (Sebastián) Piñera y los diferentes gobiernos con los esfuerzos que pudieron hacer en su momento”, sostuvo, según el sitio de La Tercera.

Boric agregó: “Acá quiero insistir en este punto: estamos construyendo sobre la base de lo que hicieron quienes nos antecedieron. No podríamos hablar de aumentar el sueldo mínimo a 400 mil pesos, si no fuera por los esfuerzos que se hicieron anteriormente”. 

Te puede interesar

Cerca de 48.000 personas huyeron de Gaza por la ofensiva de Israel

En los últimos días la cifra se incrementó notoriamente.

Explosión en un bar de Vallecas, Madrid, deja 25 heridos, tres de ellos en estado grave

La Policía Local ha acordonado la zona y cortado el tráfico en la calle para facilitar las tareas.

Explosión de camión con gas en Ciudad de México: sube a 13 el número de muertos

55 personas que resultaron heridas continúan internadas.

27 años de prisión por intento de golpe para el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El Supremo Tribunal de Brasil condenó por mayoría a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

La sentencia será anunciada este viernes, y podría enfrentar hasta 40 años de prisión.

Perú reconstruirá una cárcel isleña al estilo Bukele

"El Frontón" no permitirá visitas de familiares ni de abogados.