Por primera vez, en Mendoza los aspirantes a residencias en Salud podrán conocer las sedes formadoras
Se trata de una instancia previa a la inscripción. Los profesionales tendrán un día para visitar cada sede, donde los va a recibir un referente idóneo sobre la especialidad que van a realizar y se les va a presentar la sede de la residencia.
Desde el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes informan que se creó la instancia de Sedes Abiertas, que consiste en que cada institución formadora va a recibir al profesional aspirante a la especialización determinada para informar y que conozca la sede donde va a realizar su residencia. Se trata de un mecanismo voluntario para el profesional.
El Programa de Bienestar de Residentes tiene como finalidad acompañar al profesional de salud desde el momento en que toma la decisión de realizar una especialización de posgrado dentro del Sistema Provincial de Residencias, hasta obtener la certificación de esa formación.
En esta instancia, habrá un día determinado donde los va a recibir un referente idóneo sobre la especialidad que van a realizar y se les va a presentar la sede de la residencia.
El objetivo es que el profesional, antes de la inscripción en determinada especialidad, conozca los alcances, competencias y estado del proceso actual de la especialidad por la que opta para formarse.
En las residencias de Mendoza se trabaja en forma mancomunada en sedes con financiamiento público, privado y efectores de organismos autárquicos, como es el caso de OSEP. Por primera vez en la provincia, va a suceder que gran parte de las sedes formadoras se unen en este programa de sedes abiertas.
Te puede interesar
Gobierno de Mendoza oficializó 13 cesantías y exoneraciones por incumplimientos graves en Seguridad, Salud y Educación
La medida se publicó en el Boletín Oficial. La aplicación de estas sanciones tiene como objetivo que cada trabajador del Estado cumpla con el compromiso en la función que desempeña.
Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.
Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.