PROVINCIAL18 de mayo de 2022

Mendoza protagonista de una exitosa edición de la Feria Internacional del Libro

Con una participación destacada de nuestra provincia, el lunes 16 finalizó la última edición del encuentro cultural que convocó a 1.324.500 asistentes.

Mendoza contó con un stand en el Pabellón Azul, en el que se realizaron presentaciones, coloquios, conferencias y venta de ejemplares de Ediciones Culturales y demás editoriales independientes y actividades en otros espacios, como el stand de la Biblioteca del Congreso y el de CABA y las salas Alejandra Pizarnik, Rodolfo Walsh y Bioy Casares.

Como broche de oro de su participación, Mendoza presentó los libros ganadores del Certamen Literario Vendimia 2021. Con la moderación de Mercedes Fernández, se sumaron los autores Fernando Carpena, Claudio Castillo, Beatriz Di Masi, Andrea Marone y Lila Glass, ganadores del premio de las letras mendocinas. También se presentó el libro Alguien muere, del fallecido periodista y escritor Rolando López, con la presencia de su hermano Marcelo.

Además, el Ministerio de Cultura y Turismo propició la participación de bibliotecas populares de toda la provincia, que pudieron llegar a Buenos Aires y adquirir libros que ya enriquecen sus colecciones. A este paseo de compras con descuentos del 50% en el precio de los libros, se sumaron la Biblioteca Pública General San Martín y la biblioteca científica del Museo Cornelio Moyano.

En la edición 2022 del gran encuentro con la literatura, Mendoza llegó con diversos hitos culturales: un homenaje a Antonio Di Benedetto, como apertura de un año de actividades previstas por el centenario de su nacimiento, del que participaron Josefina Delgado, Rodolfo Braceli y Sofía Criach, quienes disertaron sobre la vida y obra del autor de Zama, por haberlo conocido personalmente o haber realizado trabajos de investigación al respecto.

Además, se sumó la conmemoración de los 200 años de la creación de la Biblioteca San Martín, como parte de las actividades que se vienen desarrollando, para conmemorar esta fecha fundamental para la cultura mendocina.

La ministra Nora Vicario participó del homenaje a Antonio Di Benedetto y de la presentación de los libros ganadores del Certamen Vendimia 2021, donde puso en valor el paso de la provincia de Mendoza por la destacada Feria del Libro 2022.

La funcionaria remarcó: “Con gran esfuerzo hemos presentado una gran agenda con más de 50 escritores y diferentes acciones todos los días, con obras de autores mendocinos independientes, la presencia de bibliotecas populares y editoriales independientes de la provincia, homenajes y nuestros ganadores del Certamen Vendimia 2021, en esto que es una gran plataforma de apertura para la difusión de nuestra cultura y que nos ha permitido, también, la comercialización de los ejemplares.”

Sobre el Certamen Vendimia, comentó: “Es la convocatoria de poetas, narradores y dramaturgos más importante del Oeste de la Argentina, la principal que tiene la provincia, en cuanto a lo que literatura respecta. Estamos premiando a residentes de nuestra provincia en 6 categorías, entre las cuales hubo una nueva incorporación. Además de Novela, Cuento, Infantil-Juvenil, Dramaturgia y Poesía, esta edición agregó el género Crónica. También destacamos que, este año, es la primera vez que los autores reciben mayor porcentaje de la tirada total de la edición, para que puedan disponer de más ejemplares de su obra”.

Una feria histórica

Los números de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires hablan de un rotundo éxito de asistentes y ventas. Fueron 1.324.500 las personas que recorrieron la fiesta de las letras y se vio un marcado repunte de las ventas, respecto de la última edición presencial, la de 2019.

La edición número 46 de este clásico del calendario cultural argentino batió todos los récords, tras haber recibido más de 1,3 millones de visitantes, que tuvieron la posibilidad de conocer el espacio mendocino y las obras que en él se ofrecieron. Se sumaron a esta edición más de 1.727 sellos y 610 expositores locales e internacionales presentes. En total hubo 997 actividades culturales en las diferentes salas del predio de La Rural, así como 3.956 firmas de diferentes autores.

Números de esta edición

21 días.

41.590 m2 de exposición.

16.471 m2 de stands.

358 stands.

610 expositores (locales e internacionales).

1.727 sellos editoriales.

9 Pabellones (Ocre, Azul, Verde, Amarillo, Rojo, Blanco, Central, 8 y 9).

11 salas para eventos.

11 auditorios semiabiertos: Zona Infantil (Biblioteca, Cuentacuentos, Taller), Zona Futuro, Zona Explora, Espacio Digital, Espacio Federal/Diversidad Funcional y Discapacidad, Orgullo y Prejuicio, Firmódromo, Auditorio semiabierto e Imagen de Feria.

16 países y 2 colectividades participantes.

Lo que Mendoza ofreció

23 actividades.

Presentación de 21 libros.

2 charlas.

1 coloquio.

2 espectáculos musicales.

1 lectura de poemas.

1 Homenaje a Antonio Di Benedetto.

22 bibliotecas populares, con 47 participantes.

2 bibliotecas oficiales Gral. San Martín y Científica del Museo Cornelio

Moyano.

Trabajó un equipo de 13 personas.

53 escritores, investigadores y disertantes.

1.324.500 personas pudieron conocer el espacio de Mendoza.

Más de 500 libros vendidos, de autores mendocinos.

Te puede interesar

Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda

El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.

Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días

Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.

Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026

Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.

Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma

"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo

Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados

Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.

Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este

Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.