Mendoza dispone medidas para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo
Dirección de Personas Jurídicas deberán informar respecto de sus beneficiarios finales, y el origen y licitud de los fondos de su capital, cumpliendo de este modo con las exigencias fijadas por la Unidad de Información Financiera (UIF).
La UIF es el organismo nacional encargado del análisis de información con el objeto de prevenir, detectar y reportar los hechos, actos, omisiones u operaciones que puedan prevenir o estar vinculados a la comisión de los delitos de Lavado de Activos (LA) y Financiación del Terrorismo (FT).
La Resolución 1700/2022 de la DPJ que se publicará este miércoles 4 de mayo en el Boletín Oficial se encuentra en concordancia con las responsabilidades que la República Argentina tiene como miembro pleno del Grupo de Acción Financiera Internacional, organización intergubernamental que fija los estándares internacionales y promueve la efectiva implementación de políticas, medidas legales, regulatorias y operativas para prevenir y combatir el Lavado de Activos, la Financiación del Terrorismo y la Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (LA/FT/FPADM), así como también otras amenazas relacionadas con la integridad del sistema financiero internacional, la seguridad y la paz mundiales.
El director de Personas Jurídicas, Sebastián Soneira expresó que “el objetivo principal es colaborar eficazmente con la tarea que desarrolla la Unidad de Información Financiera en la prevención de estos delitos. La información requerida por este organismo nacional es necesaria para un adecuado análisis de riesgo, procurando de esta manera que la provincia cumpla adecuadamente con los estándares internacionales de transparencia”.
¿Qué es la UIF?
En nuestro país la Unidad de Información Financiera (UIF) es el organismo que tiene a su cargo el análisis, tratamiento y transmisión de información con el objeto de prevenir e impedir el Lavado de Activos (LA), la Financiación del Terrorismo (FT) y los Delitos Económico-Financieros Complejos (DEFC).
A través de estos controles se busca prevenir el Lavado de Activos (LA), es decir el “proceso en virtud del cual los activos de origen ilícito se integran en el sistema económico legal con apariencia de haber sido obtenidos de forma lícita”. Se trata de un mecanismo mediante el cual se busca ocultar, disimular y/o encubrir el dinero conseguido de una actividad ilícita, intentando en ese proceso dar a esos fondos apariencia de haber sido obtenidos legalmente.
Asimismo, se pretende combatir la Financiación del Terrorismo (FT) entendida como cualquier forma de acción económica, ayuda o mediación que proporcione apoyo financiero a las actividades de elementos o grupos terroristas, provenga tanto de bienes lícitos como ilícitos, estando en este último caso vinculado al Lavado de Activos (LA).
Te puede interesar
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.
Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma
"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo
Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados
Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.
Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este
Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.