PROVINCIAL15 de abril de 2022

Se liberó un cóndor andino en el Parque Provincial Cordón del Plata

Luego de ser rescatado en la zona de Tupungato y rehabilitado.

Se trata de un ejemplar macho juvenil de cóndor andino (Vultur gryphus) de cerca de un año de edad, con buen estado de ánimo -aunque evidenciaba gran dificultad en remontar vuelo- que fue encontrado el mes pasado en el departamento de Tupungato y trasladado a Mendoza por la Policía Rural para su diagnóstico y cuidado.

“Este es uno de los momentos más gratificantes del trabajo ambiental: la liberación y reintroducción de un cóndor a su hábitat. Sabemos que los desafíos de extinción que enfrenta el cóndor andino son enormes y es fundamental el trabajo en red. Nuevamente, los organismos públicos dieron muestra de inmediata activación del protocolo para asegurar una respuesta efectiva y varias organizaciones de la sociedad civil brindaron todo su profesionalismo y trabajo comprometido para que este cóndor pronto vuelva ser reintegrado a su hábitat”, expresó el secretario de Ambiente de la Provincia, Humberto Mingorance.

Este ejemplar de cóndor recibió la correspondiente atención veterinaria por parte de la Fundación Cullunche. Los análisis iniciales no presentaron complicaciones y sus estructuras óseas no se mostraron comprometidas. Sin embargo, se pudo observar que una de sus alas presentaba una leve asimetría, posiblemente por el producto de un traumatismo. Tupun Catu –nombre que le dieron en la fundación– continuó en rehabilitación y resguardo hasta el día de su liberación.

“Esta liberación que llevó a cabo la Secretaría de Ambiente de Mendoza –a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables– se pudo efectuar no solo gracias al trabajo mancomunado de nuestro organismo y de la Policía Rural sino también a las organizaciones que intervinieron en su rescate y rehabilitación, como Fundación Cullunche, Ecoparque Buenos Aires, SOS Acción Salvaje y Fundación Bioandina Argentina. A todas ellas les reitero mi agradecimiento”, detalló el director de Recursos Naturales, Sebastián Melchor.

Cabe aclarar que estos trabajos conjuntos de rescate, rehabilitación y reinserción a su hábitat de la fauna en general –y del cóndor en particular– forma parte de una gestión sistemática que la Provincia viene sosteniendo desde hace unos años, incluso colaborando en casos de ejemplares afectados provenientes de provincias vecinas.

Justamente, también el mes pasado fue encontrado un ejemplar adulto de cóndor andino en Chos Malal –provincia de Neuquén– que no podía volar. Inmediatamente, la alerta temprana activó una red de rescate que involucró a autoridades de Ambiente provinciales y nacionales, instituciones y ONG miembros del Plan Integral para la Conservación del Cóndor Andino. Se coordinó entonces un rápido operativo de traslado para su rescate y rehabilitación en la provincia de Mendoza.

El Departamento de Fauna de la Dirección de Recursos Naturales Renovables recuerda a la ciudadanía que el cuidado de la fauna silvestre es responsabilidad de todos y promueve la buena predisposición y compromiso de la comunidad para dar aviso sobre aves silvestres –u otros ejemplares de la fauna– que se vean en peligro o mal estado de salud, dando pronto aviso a autoridades ambientales o policiales locales. También a través del sistema Ticket del sitio www.ambiente.mendoza.gov.ar.

Te puede interesar

Gestión de abonos para viajar en transporte público de Mendoza

Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.

Ya está habilitada la venta anticipada de permisos para la temporada 2025-2026 del Parque Provincial Aconcagua

La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.

Efectivos de élite de la Policía de Mendoza controlaron a un hombre atrincherado con el uso de una Taser

La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.

Vacaciones de invierno: recomendaciones para evitar fraudes en alquileres falsos en Mendoza

El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.

Mendoza festejó el 209º aniversario de la Independencia argentina

Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.

Mendoza: Mujeres privadas de libertad se inician en el mundo del rugby

En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.